Your browser doesn't support javascript.
loading
Resistencia y sensibilidad a antimicrobianos en cepas de Pasteurella haemolytica, P. multocida y Haemophilus somnus, aisladas en becerras lecheras en establos de Tijuana / Drug resistance and sensitivity in pasteurella haemolytica, P. multocida and Haemophilus somnus isolated from dairy calves in Tijuana in the state of Baja California in Mexico
Pijoan Aguadé, Pau; Aguilar Romero, Francisco.
  • Pijoan Aguadé, Pau; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. MX
  • Aguilar Romero, Francisco; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. MX
Vet. Méx ; 31(2): 153-156, abr.-jun. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304562
RESUMEN
Se estudió la frecuencia de resistencia y sensibilidad antimicrobiana in vitro en 34 cepas de P. multocida, 31 de P. haemolytica y 11 de H, somnus, aislados de pulmones neumónicos de becerras de las cuencas lecheras de Tijuana y Rosarito, Baja Califonia Norte, a partir del mes de enero de 1996 hasta marzo de 1997. La sensibilidad y resistencia se determinó usando la prueba de Bauer-Kirby, mediante sensidiscos comerciales. Cada cepa bacteriana se probó contra 17 antibióticos. Se encontró una muy alta prevalencia (>90 por ciento) de resistencia en Pasteurella spp al probarse contra kanamicina o lincomicina; además de lo anterior, P. haemolytica mostró una alta resistencia (>80 por ciento) a penicilina y estreptomicina y H. somnus a penicilina, estreptomicina y ampicilina. Asimismo, más del 20 por ciento de los aislamientos de las 3 especies estudiadas presentaron resistencia a antibióticos de reciente introducción, tales como tilmicocina y florfenicol. Por el contrario, todas las cepas analizadas fueron sensibles a cefotaxima y más del 87 por ciento de los aislamientos fueron sensibles a mezlocilina y cefalexima. Estos resultados muestran la necesidad de que los veterinarios y productores lecheros de la región de Tijuana, sean más responsables en la utilización de antibióticos en el tratamiento de neumonías en becerras, debido al peligro creciente de la diseminación de cepas de Pasteurella spp o H. somnus resistentes a la mayoría de los antimicrobianos, lo cual puede complicar en el futuro el tratamiento de estos animales.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Bovinos / Haemophilus / Pasteurella multocida / Mannheimia haemolytica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Bovinos / Haemophilus / Pasteurella multocida / Mannheimia haemolytica Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural/MX