Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de ondas ultrasónicas de 25 a 50 Khz sobre el rendimiento reproductivo y el peso corporal de ratas Wistar / Effect of 22-50 KHz ultrasonic waves on reproductive performance and weight gain in Wistar rats
Tesoro Cruz, Emiliano; Hernández González, Rafael; Villanueva Sánchez, Octavio; Ruiz Vega, Daniel; Trujillo Ortega, María Elena.
  • Tesoro Cruz, Emiliano; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán.
  • Hernández González, Rafael; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán.
  • Villanueva Sánchez, Octavio; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán.
  • Ruiz Vega, Daniel; Instituto Politécnico Nacional. Unidad Profesional Adolfo López Mateos.
  • Trujillo Ortega, María Elena; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
Vet. Méx ; 31(3): 185-187, jul.-sept. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304568
RESUMEN
El presente trabajo se realizó con el propósito de conocer el efecto de las ondas ultrasónicas generadas por un dispositivo diseñado para ahuyentar roedores y disminuir su reproducción. El efecto de este equipo fue estudiado en ratas Wistar mantenidas en condiciones de bioterio. Con ese propósito se formaron dos grupos de ratas Wistar, uno testigo y el otro experimental, en donde se determinó si la acción constante de un dispositivo productor de ondas ultrasónicas, durante 12 semanas, interfiere con la capacidad reproductiva de ratas Wistar, evaluada por el número de días a parto, número de crías nacidas y destetadas. También se determinó la influencia de las ondas ultrasónicas en el crecimiento y desarrollo de las crías, utilizando como indicador la ganancia de peso semanal desde el destete hasta la doceava semana experimental. Los resultados obtenidos indican que las ondas ultrasónicas no afectan el peso corporal, ya que mediante la prueba de mediciones repetidas se comprobó que si bien existe diferencia aritmética, no hay diferencia estadística entre ambos grupos (P>0.05). En lo que respecta a las crías, el grupo tratado obtuvo 20 crías más que el grupo testigo; sin embargo, no existe diferencia estadística entre ambos grupos (P>0.05). La presencia continua de ondas ultrasónicas tampoco interfirió con la ganancia de peso de las crías, en comparación con el grupo testigo (P>0.05). Se concluye que las ondas ultrasónicas generadas por el aparato no afectan el tamaño y curva de crecimiento posterior al destete de la camada. Como consecuencia de lo anterior no parece recomendable utilizar este tipo de aparatos como un método para el control de roedores.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ondas de Rádio / Reprodução / Ratos Wistar Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ondas de Rádio / Reprodução / Ratos Wistar Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX