Your browser doesn't support javascript.
loading
Patología sindromática audiológica / Sindromatic audiologic pathology
Acosta Boett, Ligia.
  • Acosta Boett, Ligia; Hospital de Niños J. M de Los Ríos. Servicio de Otorrinolaringologia.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 35(3): 13-16, sept.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305184
RESUMEN
El desarrollo de la destrezas comunicacionales, habilidades lingüísticas técnicas de interacción social en el niño, depende de un adecuado funcionamiento del sistema auditivo. La afección auditiva es la forma más común de trastorno sensorial en los seres humanos; cuyo déficit, aproximadamente en el 50 por ciento de los casos, obedece a factores genéticos, responsables frecuentemente de hipoacusias importantes de tipo Neurosensorial; considerando este hecho, es preocupante que para este grupo de Hipoacusias Genéticas no exista un tratamiento definitivo satisfactorio, constituyendo la prevención el medio principal para reducir la incidencia elevada de estos casos, a través de asesoramiento genético. De allí, la importancia del conocimiento de las características de la Patología Sindromática Audiológica, para contribuir a la mejor atención de estos niños con déficit auditivos sindromáticos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome / Audiologia / Transtornos de Sensação / Otopatias / Tuba Auditiva / Perda Auditiva Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome / Audiologia / Transtornos de Sensação / Otopatias / Tuba Auditiva / Perda Auditiva Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela