Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización funcional y bioquímica de la carne del manto de jibia (dosidicus gigas) / Biochemistry and functional characterization of squid mantle meat (dosidicus gigas)
Abugoch, Lilian; Guarda, Abel; Pérez, Luz María; Donghi, M. Isabel.
  • Abugoch, Lilian; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Quimica. CL
  • Guarda, Abel; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Quimica. CL
  • Pérez, Luz María; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Quimica. CL
  • Donghi, M. Isabel; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Quimica. CL
Arch. latinoam. nutr ; 50(4): 380-386, dic. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305290
RESUMEN
En el presente trabajo se realizó la caracterización funcional y bioquímica de la carne del manto de jibia (dosidicus gigas) almacenada a -25ºC por 6 meses. Se estudiaron la capacidad emulsionante, capacidad de retención de agua y la capacidad de gelificación. Además se buscaron las condiciones óptimas para la separación y diferenciación de las proteínas miofibrilares de las sarcoplasmáticas. Dentro de las propiedades funcionales se encontró que la carne descongelada del manto de jibia es capaz de emulsionar 2.817,4 g aceite/g proteína, de retener 3,64 g agua/g proteína. La capacidad de formar geles fue nula, lo cual se atribuyó al tiempo de almacenamiento. Respecto a la obtención de proteínas miofibrilares de carne del manto de jibia, se concluyó que con dos lavados a baja fuerza iónica (I=0,05), las proteínas sarcoplasmáticas son eliminadas de la matriz proteica. Mediante la realización de PAGESDS, de los extractos de carne de manto de jibia obtenidos a dos fuerzas iónicas diferentes (I=0,5 y I=0,05), se logró diferenciar las proteínas miofibrilares de las sarcoplasmáticas. Del estudio realizado se deduce que las proteínas del manto jibia poseen una buena capacidad de emulsionar y retener agua, por lo que se puede considerar una muy buena materia prima para el desarrollo de productos para untar. En el caso de productos gelificados, es necesario realizar estudios complementarios en la carne fresca para poder inferir en relación a esta propiedad funcional
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bioquímica / Proteínas / Congelamento / Carne / Moluscos Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bioquímica / Proteínas / Congelamento / Carne / Moluscos Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL