Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores germinales extragonadales de mediastino / Germ cell tumors of the mediastinum
Spector, Carlos H; Brosio, Celia; Celeste, Francisco; Salariato, Osvaldo; Thompson, Luis; Colombatti, Andrés.
  • Spector, Carlos H; Instituto de Oncología Angel H. Roffo. Buenos Aires. AR
  • Brosio, Celia; Instituto de Oncología Angel H. Roffo. Buenos Aires. AR
  • Celeste, Francisco; Instituto de Oncología Angel H. Roffo. Buenos Aires. AR
  • Salariato, Osvaldo; Instituto de Oncología Angel H. Roffo. Buenos Aires. AR
  • Thompson, Luis; Instituto de Oncología Angel H. Roffo. Buenos Aires. AR
  • Colombatti, Andrés; Instituto de Oncología Angel H. Roffo. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 81(5): 163-170, nov. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305686
RESUMEN
Antecedentes los tumores germinales del mediastino son lesiones de infrecuente presentación. Existe cierta tendencia a explorar los tumores mediastinales operables sin tener en cuenta que determinadas entidades patológicas, entre ellas algunos tumores germinales, tienen indicación inicial de otro tratamiento diferente.

Objetivo:

relatar la experiencia de los autores en una sola institución asistencial. Comunicar un algoritmo para el estudio y el tratamiento de los tumores germinales primarios de mediastino. Lugar de aplicación Centro oncológico universitario de asistencia, docencia e investigación.

Diseño:

retrospectivo. Población 9 casos. 1 mujer portadora de teratoma maduro, 8 hombres con tumores germinales malignos. Edades entre 18 y 39 años. Se diagnosticaron 3 seminomas, 2 carcinomas embrionarios, 1 tumor se seno endodérmico, 1 teratoma+carcinoma embrionario, un tumor maligno mixto (seminoma+carcinoma embrionario+teratoma inmaduro) y 1 teratoma maduro con esbozos de órganos. La forma de presentación fue dolor esternal en 4 (uno de ellos con taponamiento cardíaco por derrame pericárdico), disnea en 2, disfagia en 1 y adenopatías cervicales asintomáticas en 2. La manifestación radiológica fue tumor circunscripto en el mediastino. El teratoma maduro presentaba calcificaciones. Se operaron 5 enfermos (4 toracotomías y una videotoracoscopía). En 4 se pudo realizar exéresis completa; 1 fue irresecable por invasión de estructuras nobles contiguas.

Resultados:

la paciente operada por teratoma maduro, se encuentra curada. De los 8 malignos restantes 2 fueron operados inicialmente, sólo 1 fue resecado. Ambos recibieron Qt a pesar de lo cual tuvieron progresión o recaída. 6 tuvieron diagnóstico histológico antes de programar el tratamiento y recibieron quimioterapia (Qt). De éstos últimos, 2 fueron intervenidos con criterio de rescate (CxR) por persistencia de imagen tumoral luego de Qt. La paciente operada por teratoma maduro, se encuentra curada. De los 8 malignos restantes, los 2 operados inicialmente recibieron Qt 1 de ellos se curó y el otro tuvo progresión lesional. Por efecto de la Qt exclusiva (4 enfermos), 2 se curaron y llevan más de 10 años, 2 progresaron y fallecieron. Los 2 restantes fueron sometidos a cirugía de rescate post Qt, de los cuales uno lleva 5 meses libres de enfermedad y otro falleció diseminado...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Teratoma / Algoritmos / Seminoma / Germinoma / Tumor do Seio Endodérmico / Carcinoma Embrionário / Neoplasias do Mediastino Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto de Oncología Angel H. Roffo/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Teratoma / Algoritmos / Seminoma / Germinoma / Tumor do Seio Endodérmico / Carcinoma Embrionário / Neoplasias do Mediastino Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto de Oncología Angel H. Roffo/AR