Your browser doesn't support javascript.
loading
Disponibilidad crítica de oxígeno en hemorragia y anemia isovolémica / Critical readiness of oxygen in hemorrhage and isovolemic anemia
Dubin, Arnaldo; Silva, Carlos Daniel; Estenssoro, Elsa; Calvo, Gladys Elizabeth; Valli, Javier; Laporte, Mercedes; Canales, Héctor; Farina, Osvaldo; Mordujovich, Perla.
  • Dubin, Arnaldo; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Silva, Carlos Daniel; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Estenssoro, Elsa; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Calvo, Gladys Elizabeth; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Valli, Javier; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Laporte, Mercedes; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Canales, Héctor; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Farina, Osvaldo; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
  • Mordujovich, Perla; Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires. AR
Med. intensiva ; 10(3): 130-138, 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305730
RESUMEN
Cuando la disponibilidad de oxígeno (DO2 volúmen minuto cardíaco contenido arterial de O2) se reduce, los aumentos progresivos de la extracción de oxígeno (O2ER) mantienen el consumo de oxígeno (VO2) constante, hasta alcanzar una DO2 crítica (DO2crit) en que el VO2 se vuelve flujo dependiente. Esta DO2 crit es la misma cuando el contenido arterial de 02 disminuye tanto por hipoxia como por anemia. Sin embargo, hay pocos estudios comparativos entre anemia isovolémica y hemorragia. La hipótesis de éste trabajo fue que el estado hiperdinámico de la anemia isovolémica (hemodilución normovolémica) podría alterar la oxigenación tisular. Con éste propósito doce perros, anestesiados y ventilados mecánicamente, fueron sometidos a hemorragia (n=6) o intercambio isovolémico con dextrán (n=6), en pasos sucesivos, hasta llegar al paro cardíaco. En cada paso se midieron VO2 y DO2. La DO2 crit se halló en cada experimento, analizando la relación VO2 versus DO2, con la técnica de regresión a dos líneas. Las DO2 crit y OERcrit fueron significativamente diferentes en la anemia y en la hemorragia respectivamente (DO2crit 8,3 ñ 0,9 versus 5,3 ñ 1,0 ml/kg, p<0,001; O2ERcrit 0,62 ñ 0,05 versus 0,79 ñ 0,06, p<0,001). Estos resultados sugieren que la anemia isovolémica genera una situación de mayores requerimientos de O2 y de deterioro de la capacidad de extracción de O2. Estos mecanismos podrían favorecer la hipoxia tisular en los pacientes críticos, los que frecuentemente se presentan con bajos hematocritos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Oxigênio / Consumo de Oxigênio / Transferência de Oxigênio Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de La Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Oxigênio / Consumo de Oxigênio / Transferência de Oxigênio Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de La Plata/AR