Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedades tropicales en niños: una evaluación hospitalaria / Tropical disease in children: a hospital evaluation
Navarro, Pedro; Reyes, Heberto; Jakubowicz, Salomón; Martín, Amando; Garrido, Elinor; Gutiérrez, Humberto.
  • Navarro, Pedro; Hospital Universitario de Caracas. Departamento de Pediatría. Caracas. VE
  • Reyes, Heberto; Hospital Universitario de Caracas. Departamento de Pediatría. Caracas. VE
  • Jakubowicz, Salomón; Hospital Universitario de Caracas. Departamento de Pediatría. Caracas. VE
  • Martín, Amando; Hospital Universitario de Caracas. Departamento de Pediatría. Caracas. VE
  • Garrido, Elinor; Hospital Universitario de Caracas. Departamento de Pediatría. Caracas. VE
  • Gutiérrez, Humberto; Hospital Universitario de Caracas. Departamento de Pediatría. Caracas. VE
Antibiot. infecc ; 8(3): 117-121, jul.-sept. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305872
RESUMEN
Las enfermedades tropicales son muy frecuentes en los niños de los países subdesarrollados. Venezuela, ubicada en estos países, tiene a su población infantil expuesta a estas enfermedades, las cuales ameritan evaluaciones y actualizaciones constantes. En un estudio prospectivo de enfermedades tropicales, efectuado en el Hospital Universitario de Caracas, se incluyeron 341 niños con diagnóstico de certeza de estas enfermedades. Cuyo propósito fue, el de obtener información sobre la atención hospitalaria y la justificación de las hospitalizaciones. Se identificaron 45 niños con paludismo, 163 con leishmaniasis, 7 con amibiasis, 98 con dengue, 15 con emponzoñamiento ofídico, 3 con emponzoñamiento escorpiónico, 6 con cisticercosis y 4 con diarrea bacterianas. Procedían de 17 entidades federales del país. Enero fue el mes con el mayor porcentaje de ingresos (14,9 por ciento). Durante la estación seca ingresó el 57 por ciento de los pacientes. Todos evolucionaron satisfactoriamente. La estancia hospitalaria fue de 4.378 días y el promedio de hospitalización de 12,8 días. Los pacientes le costaron al hospital, al precio de un día 1 cama del 30 de junio de 1998; Bs. 47.740.000 ($ 86.486). Como conclusión se infirió que, el costo monetario de los pacientes, estuvo muy influenciado por los largos períodos de estancia hospitalaria. Este costo pudo disminuirse si, se hubiese tenido un criterio más adecuado de las justificaciones y pertinencias de las hospitalizaciones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Medicina Tropical / Criança / Doença Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Antibiot. infecc Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Farmacologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario de Caracas/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Medicina Tropical / Criança / Doença Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Antibiot. infecc Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Farmacologia Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario de Caracas/VE