Your browser doesn't support javascript.
loading
Estenosis mitral congénita: experiencia 1991-2001 / Congenital mitral stenosis 1991-2001 experience
Alva, Carlos; González, Belinda; Meléndez, Carlos; Jiménez, Santiago; Jiménez, David; David, Felipe; Sánchez, Agustín; Ortegón, José; Ledesma, Mariano; Magaña, José Antonio; Argüero, Rubén.
  • Alva, Carlos; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • González, Belinda; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Meléndez, Carlos; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Jiménez, Santiago; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Jiménez, David; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • David, Felipe; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Sánchez, Agustín; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Ortegón, José; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología.
  • Ledesma, Mariano; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hemodinamía y Cardiología Intervencionista.
  • Magaña, José Antonio; Centro Médico Nacional Siglo XXI.
  • Argüero, Rubén; Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Arch. cardiol. Méx ; 71(3): 206-213, jul.-sept. 2001. ilus, tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306499
RESUMEN

Objetivo:

Describir la experiencia en estenosis mitral congénita en 10 años. Material y

métodos:

Se revisaron los casos de enero 1991-2001. Los sobrevivientes fueron evaluados mediante ecocardiografía.

Resultados:

Fueron 16 enfermos con media de 3 ñ 3.08 (0 a 10 años). Tipos de obstrucciones fusión de comisuras y cuerdas tendinosas (45 por ciento), válvula mitral en paracaídas 37 por ciento, anillo supravalvular mitral uno, fusión directa de los músculos papilares a las valvas uno y doble orificio mitral otro. Datos hemodinámicos (en mmHg) presión en cuña 18.4 ñ 4, arteria pulmonar sistólica 61 ñ 21, diastólica 34 ñ 15 y media 47 ñ 18, gradiente transmitral (GTM) 12.9 ñ 7.3 y URP 5.5 ñ 3.8. Cuatro enfermos recibieron tratamiento médico. Resultados quirúrgicos. Reparación mitral en 6 enfermos. Implante de prótesis mitral en 4 enfermos (2 con reparación previa). La mortalidad global fue de 2 (12.5 por ciento). El seguimiento global fue de 3.5 ñ 3 años. Cuando se comparó el GTM antes, 22.6 ñ 11.5 y después, 4.75 ñ 1.5 de reparación mitral o implantación de prótesis (12 ñ 2.3 vs 6 ñ 1.15), la diferencia fue significativa P < 0.05.

Conclusiones:

La mayoría de los enfermos son susceptibles de reparación mitral. A mediano plazo un tercio de éstos requerirá prótesis.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prolapso da Valva Mitral / Estenose da Valva Mitral Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prolapso da Valva Mitral / Estenose da Valva Mitral Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México