Your browser doesn't support javascript.
loading
Valores espirométricos y gasométricos en una población geriátrica sana, a diferentes alturas sobre el nivel del mar, en la República Mexicana* Estudio multicéntrico / Spirometric and gasometric values in a healthy geriatric population, at different altitudes above sea level in the Mexican Republic. Multicentric study
Rico Méndez, Favio Gerardo; Urias Almada, Patricia; Barquera C., Simón; Ochoa Jiménez, Luis Gerardo; Padilla Navarro, Marco Antonio; Espinosa Pérez, José Luis.
  • Rico Méndez, Favio Gerardo; Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Gaudencio González Garza.
  • Urias Almada, Patricia; Hospital Regional de Tijuana.
  • Barquera C., Simón; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Salud Pública.
  • Ochoa Jiménez, Luis Gerardo; Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Gaudencio González Garza.
  • Padilla Navarro, Marco Antonio; Hospital Regional Número 46. MX
  • Espinosa Pérez, José Luis; Centro Médico Nacional La Raza. Hospital General Gaudencio González Garza.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 14(2): 90-98, abr.-jun. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306531
RESUMEN

Objetivo:

Determinar los valores gasométricos y espirométricos normales para población geriátrica sana en diferentes altitudes sobre el nivel del mar en la República Mexicana.Material y

métodos:

Estudio clínico descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y multicéntrico en 120 sujetos mayores de 60 años sanos en cuatro diferentes alturas sobre el nivel del mar Región 1, Tijuana con una altura de 778 metros sobre el nivel del mar (msnm); Región 2, Guadalajara a 1,547 msnm; Región 3, Puebla a 1,547 msnm y Región 4, la ciudad de México a 2,240 msnm. A todos ellos se les realizó previa historia clínica, estudio espirométrico midiendo FVC, VEF1, REL VEF1/FVC, FEF (25,50 y 75) y gasometría arterial (pH, PaO2, PCO2, HCO3 y SAT).Análisis estadístico El método estadístico fue la prueba de Tukey B, medias armónicas, media y desviación estándar. Una p < 0.05 fue considerada estadísticamente significativa.

Resultados:

Dado que las regiones 3 y 4 dieron resultados similares se procedió a reagruparlos en tres grupos Región 1, comprendida por arriba de 2,001 (Distrito Federal y Puebla); Región 2, comprendida entre 1,001 y 2,000 msnm (Guadalajara) y, Región 3 de menos de 1,000 msnm (Tijuana). De 840 sujetos analizados, únicamente 120 pudieron ser ingresados, de ellos 64 fueron hombres y 56 mujeres con una edad promedio de 69.19 ñ 6.12 años para los hombres y de 66.75 ñ 5.62 para las mujeres. El índice de masa corporal fue de 26.49 ñ 2.80 en hombres y de 28.24 ñ 3.97 en mujeres. Los valores funcionales respiratorios que demostraron diferencias estadísticamente significativas para sexo fueron FVC, VEF1, PCO2 y, por grupo de edad VEF1, VEF1/FVC y saturación. Entre las regiones VEF1, pH, PaO2, HCO3 y saturación.

Conclusiones:

La edad no influye con los niveles de PaO2, pero sí para la saturación. La altitud es un factor que influye en las constantes funcionales respiratorias en el humano y, el VEF1 y el índice de Tiffenou van disminuyendo conforme avanza la edad.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espirometria / Gasometria / Nível do Mar / Geriatria Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Hospital Regional Número 46/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espirometria / Gasometria / Nível do Mar / Geriatria Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Idoso / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Hospital Regional Número 46/MX