Your browser doesn't support javascript.
loading
Conceptualización semiótica como principio declarativo en la competencia médica / Semeiotic conceptualization as the declarative principle in medical compentence
Pastrana Huanaco, Eduardo; Carbajal Ugarte, José Antonio.
  • Pastrana Huanaco, Eduardo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Carbajal Ugarte, José Antonio; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Rev. méd. IMSS ; 39(4): 353-357, jul.-ago. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306597
RESUMEN

Introducción:

según la teoría cognoscitivista, el razonamiento clínico se establece con base en conocimientos declarativos (hechos, conceptos y principios) y conocimientos procedimentales; la relación de unos con otros permite delinear estructuras y patrones que llevan a definir normas y estrategias de acción.

Objetivo:

identificar mediante la conceptualización semiótica como hecho primario, el nivel de conocimientos declarativos en el personal médico.Material y

métodos:

estudio descriptivo aleatorio de personal (n = 40) adscrito a un hospital de segundo nivel, el cual fue distribuido en dos grupos grupo A (n = 20), médicos de pregrado; grupo B (n = 20), médicos de posgrado en medicina familiar. Se aplicó un cuestionario con 50 preguntas sobre conceptos y principios de síntomas o signos.

Resultados:

el grupo A respondió con asertividad al concepto en 48.2 por ciento; en cuanto al principio, 25.4 por ciento; en conjunto, 36.8 por ciento. El grupo B respondió con asertividad al concepto en 73.4 por ciento; en cuanto al principio, 57.8 por ciento; y en conjunto, 65.6 por ciento (p < 0.05).Discusión y

conclusiones:

el médico de posgrado reconoce mayor número de conceptos que el de pregrado, quien reconoce algunos conceptos pero desconoce los principios, forzando la memoria, utilizando el sentido común y la opinión. Debe reforzarse el conocimiento esencial en la memoria de corto y largo plazo, mediante proyectos educativos que estimulen la capacidad para recordar el conocimiento relevante y aplicarlo a situaciones clínicas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Competência Profissional / Assertividade / Inquéritos e Questionários / Competência Clínica / Conhecimento Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Competência Profissional / Assertividade / Inquéritos e Questionários / Competência Clínica / Conhecimento Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX