Your browser doesn't support javascript.
loading
Malos hábitos orales en infantes de guarderías del IMSS / Poor oral habits in infants at day care center of the IMSS
Medina Solis, Carlo Eduardo; Casanova Rosado, Juan Fernando; Casanova Rosado, Alejandro José.
  • Medina Solis, Carlo Eduardo; Universidad Autónoma de Campeche. Facultad de Odontología.
  • Casanova Rosado, Juan Fernando; Universidad Autónoma de Campeche. Facultad de Odontología.
  • Casanova Rosado, Alejandro José; Universidad Autónoma de Campeche. Facultad de Odontología.
Rev. méd. IMSS ; 39(5): 435-440, sept.-oct. 2001. graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306607
RESUMEN

Introducción:

los malos hábitos orales de succión no nutritiva y morder objetos o tejidos se mencionan en la literatura como importantes causas de maloclusión.

Objetivo:

determinar la prevalencia, distribución y condiciones asociadas con malos hábitos orales. Material y

métodos:

estudio transversal realizado en guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Campeche. A través de un muestreo no probabilístico fueron incluidos 189 niños, de 3 a 48 meses de edad. Los datos personales y sociodemográficos se obtuvieron de un cuestionario dirigido a las madres; fueron capturados en un programa computarizado y analizados con c2.

Resultados:

44.4 por ciento (n = 84) de los sujetos perteneció al género masculino; el promedio de edad fue 28.4 ñ 11.7 meses; 47.6 por ciento (n = 90) presentó algún mal hábito oral, de éste 8.3 por ciento tuvó dos al mismo tiempo. En el análisis de c2 se encontraron variables asociadas con los malos hábitos orales el género masculino (p = 0.003), salud general regular (p = 0.033), uso de chupón (p = 0.45), la edad de la madre menor a 30 años (p = 0.012).

Conclusiones:

prácticamente 50 por ciento de los sujetos estudiados manifestó algún mal hábito oral.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Escolas Maternais / Sucção de Dedo / Hábitos / Má Oclusão Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Escolas Maternais / Sucção de Dedo / Hábitos / Má Oclusão Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. IMSS Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México