Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de colonización Moraxella catarrhalis en portadores asintomáticos menores de seis años / Prevalence of Moraxella catarrhalis colonization in asymptomatic carrier under six years of age
Leaños Miranda, Blanca; Miranda Novales, María Guadalupe; Solórzano Santos, Fortino; Ortiz Ocampo, Laura; Guiscafré Gallardo, Héctor.
  • Leaños Miranda, Blanca; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. MX
  • Miranda Novales, María Guadalupe; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. MX
  • Solórzano Santos, Fortino; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. MX
  • Ortiz Ocampo, Laura; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. MX
  • Guiscafré Gallardo, Héctor; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. MX
Salud pública Méx ; 43(1): 27-31, ene.-feb. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306629
RESUMEN
Objetivo. Determinar la prevalencia de colonización nasofaríngea por Moraxella catarrhalis en niños menores de seis años. Material y métodos. Se realizó una encuesta, de enero a diciembre de 1998, en 604 niños de la ciudad de México, de entre dos meses y cinco años de edad, seleccionados mediante el marco muestral maestro y muestreo por conglomerados. Se tomaron muestras de exudado faríngeo, identificando M. catarrhalis. Se determinó la concentración mínima inhibitoria a diferentes antimicrobianos y detección de beta-lactamasas a través del método iodométrico. Para el análisis se utilizaron frecuencias simples, cálculo de razón de momios, intervalos de confianza al 95 por ciento y ji cuadrada de Mantel-Haenzel. Se consideró como estadísticamente significativo un valor de p< 0.05. Resultados. De los 604 niños que se incluyeron de las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, se excluyeron 37; se encontró M. catarrhalis en 130 (22.9 por ciento). La mayoría de las cepas fueron productoras de betalactamasa (75.4 por ciento). La resistencia a penicilina fue de 80 por ciento y a ampicilina y amoxicilina de 70 por ciento. No se encontró resistencia a cefotaxima, imipenem, meropenem y eritromicina. Conclusiones. La prevalencia de colonización de M. catarrhalis en tracto respiratorio superior es similar a la de otros patógenos respiratorios. Con la información obtenida se requiere investigar la participación de M. catarrhalis como causante de infecciones respiratorias agudas y crónicas en México. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en http//www.insp.mx/salud/index.html
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Moraxella catarrhalis / Resistência beta-Lactâmica / Lactamas / México Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Moraxella catarrhalis / Resistência beta-Lactâmica / Lactamas / México Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX