Your browser doesn't support javascript.
loading
Inducción experimental de anestesia general en potros con la administración intravenosa de isoflurano / Experimental induction of general anesthesia in foals with an intravenous administration of isoflurane
Hoyos Sepúlveda, Martha Liliana; Brumbaugh, Gordon W; Meza Barreto, Giovanna; Sumano López, Héctor.
  • Hoyos Sepúlveda, Martha Liliana; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Santa Fe de Bogotá. CO
  • Brumbaugh, Gordon W; University College Station. US
  • Meza Barreto, Giovanna; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Santa Fe de Bogotá. CO
  • Sumano López, Héctor; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. MX
Vet. Méx ; 32(4): 257-263, oct.-dic. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306651
RESUMEN
Se realizaron dos fases para evaluar la factibilidad de la inducción a la anestesia general con la administración intravenosa de isofluorano. Para la fase I, in vitro, se utilizó sangre de equinos heparinizada, y para la fase II, in vivo, se utilizaron cinco potros. Los resultados de la fase in vitro mostraron cambios en los valores de hematócrito (HCT), glóbulos rojos (GR), glóbulos blancos (HB) y concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM). Sin embargo, no hubo daño importante en la integridad de las células sanguíneas, por lo que se continuó con el desarrollo de la fase in vivo, cuyos valores hemáticos antes y después de la administración de isoflurano fueron diferentes únicamente para la dosis de 0.01 mL de isoflurano/kg de peso corporal. No se vieron afectadas las respuestas de las variables fisiológicas por las diferentes dosis de isoflurano. Las variables clínicas (tiempo antes de que el animal se levante y tiempo total acostado) fueron diferentes con las dosis de 0.04 o 0.06 mL de isoflurano/kg en comparación con las dosis más bajas. Estas dosis (0.04 o 0.06 mL) mostraron un efecto de inducción de anestesia aceptable. Con base en los resultados de esta investigación piloto, la vía intravenosa para la administración de isoflurano puede convertirse en una opción para inducir anestesia, aunque se reconoce que es indispensable realizar estudios adicionales para determinar todas las recomendaciones clínicas necesarias para su uso.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Projetos de Pesquisa / Técnicas In Vitro / Cavalos / Isoflurano / Anestesia Geral Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / México / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales/CO / University College Station/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Projetos de Pesquisa / Técnicas In Vitro / Cavalos / Isoflurano / Anestesia Geral Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Vet. Méx Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / México / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales/CO / University College Station/US