Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones cutáneas en 149 pacientes pediátricos infectados con VIH-SIDA / Mucocutaneous alterations in 149 pediatric patients with HIV/AIDS
Soriano Hernández, Yara L; Tamayo Sánchez, Lourdes; Xochíhua Díaz, Luis; Durán McKinster, Carola; Orozco Covarrubias, Luz; Ruiz Maldonado, Ramón.
  • Soriano Hernández, Yara L; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. Dermatología e Infectología.
  • Tamayo Sánchez, Lourdes; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. Dermatología e Infectología.
  • Xochíhua Díaz, Luis; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. Dermatología e Infectología.
  • Durán McKinster, Carola; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. Dermatología e Infectología.
  • Orozco Covarrubias, Luz; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. Dermatología e Infectología.
  • Ruiz Maldonado, Ramón; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Pediatría. Dermatología e Infectología.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(3): 163-167, mar. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306669
RESUMEN
Introducción.

Objetivo:

identificar las principales manifestaciones mucocutáneas que presentaron los pacientes pediátricos infectados por virus de inmunodeficiencia humana-síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH-SIDA) atendidos en un hospital pediátrico de la Ciudad de México. Material y métodos. Estudio retrospectivo, en el cual se revisaron los expedientes de los pacientes con diagnóstico de SIDA o VIH positivos en el período comprendido del 1 de enero de 1988 al 31 de diciembre de 1997, atendidos en el Instituto Nacional de Pediatría. Recabándose la siguiente información sexo, edad, lugar de residencia, forma de adquisición del VIH-SIDA y padecimientos cutáneos durante su evolución.Resultados. Se revisaron los expedientes de 149 pacientes con VIH-SIDA; 76 fueron del sexo masculino y 73 del femenino. La edad promedio fue de 4.4 años con variación de 1 día a 17 años. El 70 por ciento adquirió la infección por vía vertical, 25 por ciento por transfusión y 0.6 por ciento por vía sexual. Se diagnosticaron 251 dermatosis; las manifestaciones mucocutáneas predominantes fueron de origen infeccioso con 192 (77 por ciento) diagnósticos candidiasis oral en 93 (49 por ciento), dermatitis por pañal con Candida 29 (15 por ciento), infecciones virales en 43 (22 por ciento), infecciones bacterianas en 20 (10 por ciento) e infecciones parasitarias en 3 (2 por ciento). Las manifestaciones cutáneas no infecciosas representaron 59 (23 por ciento) diagnósticos predominando la xerosis, la tricomegalia de pestañas y la dermatitis atópica. Conclusión. Las manifestaciones más frecuentes en pacientes con VIH-SIDA son mucocutáneas. Generalmente se trata de padecimientos comunes con gravedad inusual, presentación atípica, recurrencia y pobre respuesta al tratamiento habitual. Estas características deben alertar al pediatra sobre la posibilidad de VIH-SIDA subyacente.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dermatopatias / Criança / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / HIV Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dermatopatias / Criança / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / HIV Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México