Your browser doesn't support javascript.
loading
Correlación clínica-patológica en 48 pacientes post-prostatectomía radical / Correlation pathological-clinical in 48 patients radiocal post-prostactetomy
Romanelli, Freddy; Bogado, H; Baccini, C; Piaggio, N; Alvarez Fourcade, F.
  • Romanelli, Freddy; Hospital Italiano de Bahía Blanca. Servicio de Urología.
  • Bogado, H; Hospital Italiano de Bahía Blanca. Servicio de Urología.
  • Baccini, C; Hospital Italiano de Bahía Blanca. Servicio de Urología.
  • Piaggio, N; Hospital Italiano de Bahía Blanca. Servicio de Urología.
  • Alvarez Fourcade, F; Hospital Italiano de Bahía Blanca. Servicio de Urología.
Rev. argent. urol. (1990) ; 66(1): 27-31, ene.-mar. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307009
RESUMEN

Objetivos:

Evaluación clínico-patológica post-prostatectomía radical. Material y

métodos:

Se revisaron las últimas 48 piezas de anatomía patológica en forma retrospectiva y se analizó el volumentumoral, márgenes, penetración y perforación capsular, compromiso de vesículas seminales y/o ganglionar. Estos parámetros se correlacionaron con el PSA pre y postoperatorio, la edad y la sovbrevida libre de enfermedad.

Resultados:

El promedio de edad fue de 64 años. Se operaron 9 pacientes con estadio clínico T1c, 25 T2a, 8T2b y 6 T3. El promedio PSA preoperatorio fue de 15 ng/ml y en el 88 por ciento de los casos se trató de enfermedad clínicamente localizada. Los valores de PSA inferiores a 0,3 ng/ml en el postoperatorio de los diferentes estadios clínicos ocurrieron en el 88 por ciento de los T1c, el 92 por ciento de los T2a y el 77 por ciento de los T2b. Cinco pacientes fallecieron (10 por ciento). Ninguno de ellos como concecuiencia de complicaciones del procedimiento quirúrgico.

Conclusiones:

La detección de cánceres de próstata en tumores NO palpables (T1c), mejora los indices de sobrevida libre de enfermedad. La prostatectomía radical permite el 88 por ciento de ciontrol de la enfermedad demostrable por PSA a 29 meses de seguimiento. Es necesario prolongar el seguimiento y aumentar el número de pacientes para extraer conclusiones respecto de los porcentajes de sobrevida libre de enfermedad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prostatectomia / Neoplasias da Próstata Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. urol. (1990) Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Equador

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prostatectomia / Neoplasias da Próstata Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. urol. (1990) Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Equador