Your browser doesn't support javascript.
loading
Programas en la eliminación de la transmisión de la enfermedad de Chagas en Colombia / Programs on the Chagas disease prevention in Colombia
Guhl, Felipe.
  • Guhl, Felipe; s.af
Medicina (Bogotá) ; 22(53): 96-104, ago. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307184
RESUMEN
La categorización de áreas endémicas en alto, mediano y bajo riesgo, constituye una importante y valiosa herramienta que permite a las autoridades de la salud iniciar de manera ordenada y lógica las actividades de control en una zona determinada a la vez que permite asignar los recursos de manera prioritaria. Algunas de las metodologías que describe el documento se han aplicado también en algunos países centroamericanos. Si se logra trabajar con metodologías uniformes en las iniciativas de los Países Andinos y Centroamericanos será màs fácil la evaluación de las actividades de control. El mapa resume las actividades de la fase exploratoria realizada en 9 departamentos y las futuras que se llevarán a cabo en seis departamentos más. Se estima que el 55/100 del territorio nacional es área endémica de transmisión vectorial. En la primera etapa de la fase exploratoria se cubrió en 44/100 de esa área y en la segunda etapa se cubrirá el 30/100. La población total bajo riesgo de infección debido a la presencia de insectos vectores es de 2.900.000 individuos. Durante la primera etapa se cubrió el 62/100 de esa población y durante la segunda etapa se cubrirá un 14/100
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença de Chagas País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Medicina (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença de Chagas País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Medicina (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo