Your browser doesn't support javascript.
loading
La bilharzia en el mundo / Schistosomiasis in the world
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 25(1/2): 42-4, mar.-jun. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30831
RESUMEN
Debido a las dificultades de diferentes índoles, los datos acumulados por la OMS referentes a la distribución de la bilharziasis (o schistosomiasis) en el mundo, son más bien escasos e incompletos. No obstante, datos al alcance nos permiten tener una imagen estimada de la situación. De acuerdo con ellos hay más de 70 países e islas donde las tres especies principales de bilharzia son endémicas, con más de 500 millones de habitantes expuestos a la infección. En muchos casos la bilharzia se encuentra en incremento, debido a la construcción de obras hidráulicas que suministran habitat adecuado a los moluscos huéspedes intermediarios. En el Hemisferio Occidental, la única especie Schistosoma mansoni se encuentra sólo en Brasil, Surinam Venezuela y algunas islas del Mar Caribe. A nivel mundial la bilharzia está lejos de encontrarse bajo control. En muchas regiones sigue extendiéndose y en las demás requiere una constante vigilancia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esquistossomose Idioma: Espanhol Revista: Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esquistossomose Idioma: Espanhol Revista: Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo