Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancreatitis post colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: un modelo para la liberación de citoquinas en respuesta inflamatoria de fase aguda / Post cholan giopancreatograhy endoscopy retrogade pancreatitis a model to the cytokine liberation to acute phase inflamatory response
Torres Quevedo, María; Rodríguez, Dalila; Martínez, Emilio; Castillo, Johnny; Useche, Emerson; Salazar, Sandra; Méndez, Yamileth; Guzmán, Segundo; Suárez, Alfredo.
  • Torres Quevedo, María; Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Escuela de Medicina. Cátedra de Fisiopatología.
  • Rodríguez, Dalila; Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Escuela de Medicina. Laboratorio de Inmunología y Microbiología.
  • Martínez, Emilio; s.af
  • Castillo, Johnny; Hospital Universitario Antonio María Pineda. Servicio de Gastroenterología.
  • Useche, Emerson; Hospital Universitario Antonio María Pineda. Servicio de Gastroenterología.
  • Salazar, Sandra; Hospital Universitario Antonio María Pineda. Servicio de Gastroenterología.
  • Méndez, Yamileth; Hospital Universitario Antonio María Pineda. Servicio de Gastroenterología.
  • Guzmán, Segundo; Hospital Universitario Antonio María Pineda. Servicio de Gastroenterología.
  • Suárez, Alfredo; Hospital Universitario Antonio María Pineda. Servicio de Gastroenterología.
GEN ; 55(2): 82-88, abr.-jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309015
RESUMEN
Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo para determinar que la pancreatitis inducida por la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) puede ser usada como un modelo humano para el estudio de indicadores de inflamación liberados durante las primeras horas post trauma. Se practicó CPRE a 41 pacientes que acudieron al servicio de gastroenterología del HCU-AMP en el período febrero-diciembre de 1999, con clínica y paraclínica de síndrome ictérico obstructivo de etiología benigna. Se les practicó determinación de proteína C reactiva, amilasas e interleuquina 6 antes de iniciar y a las 24h posterior al mismo. Los pacientes admitidos en el estudio, 30 correspondían al sexo femenino (73,17 por ciento), 11 al sexo masculino (26,83 por ciento) con los diagnósticos de síndrome ictérico obstructivo, litiasis vesicular y/o coledociana, dilatación de vías biliares y divertículos yuxtapapilares. La edad promedio fue de 44-24 años. Se dividió a los pacientes en tres grupos de acuerdo a la evolución posterior al estudio Grupo A conformado por 4 pacientes que presentaron pancreatitis aguda leve según los criterios para pacientes sometidos a ERCP y elevación significativa de interleuquina 6 (IL-6) con respecto al Grupo C. Grupo B integrado por 5 pacientes que presentaron dolor post canulación de las vías biliares sin hiperamilasemia y elevación de interleuquina 6, significativa con respecto al Grupo C. Grupo C 32 pacientes que no presentaron molestias ni elevación de IL-6, ni elevación de amilasas. El pico más importante de IL-6 se presentó a las 24 horas. La pancreatitis aguda post ERCP es un excelente modelo para la evaluación de los eventos inflamatorios tempranos y además la IL6 es un indicador diagnóstico y pronóstico de pancreatitis aguda
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite Necrosante Aguda / Endoscopia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite Necrosante Aguda / Endoscopia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela