Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia y factores de riesgo asociados a desnutrición de niños con cardiopatía congénita / Frequency and risk factors associated with malnutrition among children with congenital heart disease in a cardiology hospital
Villasis Keever, Miguel Angel; Pineda Cruz, Ricardo Aquiles; Halley Castillo, Elizabeth; Alva Espinosa, Carlos.
  • Villasis Keever, Miguel Angel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Pineda Cruz, Ricardo Aquiles; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Halley Castillo, Elizabeth; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Alva Espinosa, Carlos; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Salud pública Méx ; 43(4): 313-323, jul.-ago. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309581
RESUMEN
Objetivo. Determinar la frecuencia y factores asociados a desnutrición en niños con cardiopatía congénita (CC). Material y métodos. Estudio transversal analítico, hecho entre agosto de 1997 y mayo de 1998, en el servicio de cardiopatías congénitas del hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Ciudad de México, México, a 244 menores de 17 años, de ambos sexos, con diagnóstico de CC y sin otras malformaciones. El estado de nutrición se evaluó mediante los índices peso/edad (P/E), talla/edad (T/E) y peso/talla (P/T), y se definió desnutrición con puntuaciones Z mayores a -2. Se consideraron factores de riesgo edad, sexo, antecedentes perinatales, historia de alimentación, administración de suplementos nutricios, estado socioeconómico y funcionalidad y composición de la familia. Se formaron cuatro grupos de CC acianógenas con flujo pulmonar aumentado (AFPA) o con flujo pulmonar normal (AFPN); cianógenas con flujo pulmonar aumentado (CFPA) o disminuido (CFPD). Análisis estadístico ji cudrada, U-Mann Whitney, Kruskal-Wallis. Se aplicó regresión logística para el control de las variables de confusión y se calculó razón de momios (RM) e intervalos de confianza al 95 por ciento (IC 95 por ciento). Resultados. El grupo de AFPA (62.7 por ciento) fue el más frecuente, seguido por CFPD (15.6 por ciento), AFPN (11.5 por ciento) y CFPA (10.2 por ciento); con P/E, 40.9 por ciento tuvieron desnutrición; con T/E, 24.6 por ciento; y con P/T, 31.1 por ciento. Los grupos más afectados fueron los lactantes y los ninos con CFPA. Los factores asociados a desnutrición fueron presencia de cardiopatía cianógena (RM 2.54; IC 95 por ciento 0.98-6.58) y la falta de administración de algún complemento nutricio (RM 2.38; IC 95 por ciento 1.06-5.34). Entre mayor número de miembros en una familia (RM 1.42; IC 95 por ciento 0.99-2.05) mayor frecuencia de desnutrición; a mayor edad menor riesgo de desnutrición (RM 0.92; IC 95 por ciento 0.89-0.96). Conclusiones. La desnutrición en niños con CC es frecuente; es más común en niños más pequeños y con cardiopatías cianógenas. Se necesitan programas orientados a las familias para prevenir y disminuir la desnutricion en estos niños. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en http//www.insp.mx/salud/index.html
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Cardiopatias Congênitas / Distúrbios Nutricionais Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Cardiopatias Congênitas / Distúrbios Nutricionais Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX