Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidades en salud del diabético usuario del primer nivel de atención / Health needs of diabetic patients using primary care services
Salinas Martínez, Ana M; Muñoz Moreno, Francisco; Barraza de León, Alma R; Villarreal Ríos, Enrique; Nuñez Rocha, Georgina M; Garza Elizondo, María E.
  • Salinas Martínez, Ana M; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Muñoz Moreno, Francisco; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Barraza de León, Alma R; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Villarreal Ríos, Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Nuñez Rocha, Georgina M; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Garza Elizondo, María E; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Salud pública Méx ; 43(4): 324-335, jul.-ago. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309582
RESUMEN
Objetivo. Determinar la magnitud y jerarquizar la necesidad de salud satisfecha del diabético tipo 2, usuario del primer nivel de atención. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal comparativo con representatividad rural y urbana, en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en Nuevo León, en 1999. Fueron entrevistados, al azar, 256 diabéticos tipo 2 con dos o más años de diagnóstico. La información fue complementada con el expediente clínico y encuesta al proveedor. Se evaluaron cinco áreas y cuatro determinantes de salud, con base en estándares de la Norma Oficial Mexicana y la Asociación Americana de Diabetes. El plan de análisis consistió en estadística descriptiva y estimación de puntajes z. Resultados. Se registró una media de satisfacción global de necesidades de salud de 48.8 por ciento. En la zona rural la media de satisfacción fue menor que en la urbana (36.8 por ciento vs 53.3 por ciento, p<.01). El área de la salud nutricional resultó ser la más afectada (puntaje z=-6), seguida por la conductual de práctica de ejercicio (puntaje z=-1), la metabólica (puntaje z=+1), la conductual de no tabaquismo (puntaje z=+2), la prevención y detección oportuna de compli-caciones (puntaje z=+2), y la cognoscitiva (puntaje z=+3). El determinante de salud con mayor requerimiento fue la utilización (puntaje z=-5), seguido por disponibilidad (puntaje z=-4), necesidad sentida (puntaje z= +4) y barreras al acceso (puntaje z= +6). Conclusiones. La medición de las necesidades de salud permite la evaluación del impacto de intervenciones vigentes, así como la identificación de rubros con mayor necesidad o requerimiento de salud, fortaleciendo así el análisis y la toma de decisiones orientadas a encontrar opciones específicas de solución. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en http//www.insp.mx/salud/index.html
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Previdência Social / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Previdência Social / Diabetes Mellitus Tipo 2 / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX