Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de bacteriemia y neumonía nosocomial en una unidad de pediatría / Incidence of nosocomial bacteremia and pneumonia in a pediatric ward
Martínez Aguilar, Gerardo; Anaya Arriaga, María del Carmen; Avila Figueroa, Carlos.
  • Martínez Aguilar, Gerardo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Anaya Arriaga, María del Carmen; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Avila Figueroa, Carlos; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Salud pública Méx ; 43(6): 515-523, nov.-dic. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309602
RESUMEN
Objetivo. Determinar la incidencia de bacteriemia relacionada con catéter y neumonía asociada a ventilador en niños hospitalizados. Material y métodos. Estudio prospectivo. En el servicio de Pediatría del Hospital General Regional (HGR) No 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Durango, México, durante 18 meses, de enero de 1999 a junio del 2000, se implementó un sistema de vigilancia epidemiológica activa para identificar episodios de neumonía y bacteriemia nosocomial de acuerdo a las definiciones ope-racionales de la Norma Oficial Mexicana (NOM). A los pacientes hospitalizados que por su patología requirieron de ventilación mecánica o de catéter intravenoso central se les hizo seguimiento desde el primer día de exposición hasta la detección del episodio de infección o su retiro. Se efectuaron hemocultivos y cultivos de aspirado traqueal. Se calcularon tasas de incidencia para la neumonía asociada a ventilador y de bacteriemia/sepsis por 1 000 días de exposición con sus respectivos intervalos de confianza al 95 po ciento. También se presenta la tasa mensual de la infección por días de exposición por medio de gráficas de control estadístico. Resultados. Se identificaron 47 episodios de bacteriemia/sepsis relacionada con catéter y 44 de neumonía asociada a ventilador. La tasa de incidencia de neumonía fue de 28 eventos por 1 000 días de exposición a ventilador y la de bacteriemia/sepsis fue de 26 eventos por 1 000 días de exposición a catéter intravenoso central. Los microrganismos gram positivos (61.11 po ciento) predominaron sobre los gram negativos (38.88 po ciento). Conclusiones. Este estudio documentó tasas de neumonía y bacteriemia en niños, sustancialmente más elevadas que en otros informes, lo que hace necesario establecer lineamientos para la prevención de infecciones en niños con catéteres intravasculares y sobre los cuidados que requieren los niños sometidos a ventilación mecánica. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en http//www.insp.mx/salud/index.html
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Respiração Artificial / Previdência Social / Cateterismo Venoso Central / Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica / Bacteriemia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Respiração Artificial / Previdência Social / Cateterismo Venoso Central / Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica / Bacteriemia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX