Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto temprano y tardío de la prueba cutánea con Blatella germanica (Bg) y/o Periplaneta americana (Pa) sobre el volumen espiratorio forzado y el flujo espiratorio máximo en niños con alergia respiratoria / Early and late effect of the skin prick test with cockroach (Blatella germanica and/or periplaneta american) on the forced expiratory volume and peak expiration flow in children with respiratory allergy
Rosas Vargas, Miguel Angel; López del Valle, César A; del Río Navarro, Blanca Estela; Avila Castañón, Lourdes; Lerma Ortiz, Lourdes; Sierra Monge, Juan José.
  • Rosas Vargas, Miguel Angel; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. MX
  • López del Valle, César A; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. MX
  • del Río Navarro, Blanca Estela; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. MX
  • Avila Castañón, Lourdes; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. MX
  • Lerma Ortiz, Lourdes; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. MX
  • Sierra Monge, Juan José; Secretaría de Salud. Hospital Infantil de México Federico Gómez. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(9): 635-640, sept. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309659
RESUMEN
Introducción. Se ha demostrado que los alergenos de cucaracha sensibilizan a los niños atópicos y frecuentemente predisponen al desarrollo de asma grave a temprana edad.

Objetivo:

evaluar los cambios tempranos como tardíos sobre el volumen espiratorio forzado (VEF1) y flujo espiratorio máximo (FEM) en niños con alergia respiratoria y prueba cutánea (PC) positiva a antígeno de cucaracha.Material y métodos. Estudio prospectivo longitudinal cruzado doble ciego controlado en niños de 6 a 16 años de edad con un VEF1 y FEM basal mayor de 80 por ciento de su predicho y PC positiva exclusivamente a Blattella germanica (Bg) y/o Periplaneta americana (Pa). En diferentes momentos se midió el VEF1 y FEM antes de la PC con Ba y/o Pa, o con placebo (solución glicerinada) y se realizaron espirometrías y flujimetrías a los 15 min 2, 4, 6, 8, 12, 24 y 48 horas. Análisis estadístico se utilizó t de Student para muestras pareadas.Resultados. Se estudiaron 30 pacientes con PC positiva a alergeno de cucaracha 21 hombres y 9 mujeres; 20 presentaron PC positiva a Bg y Pa, 8 a Bg y 2 a Pa. Catorce de 30 pacientes presentaron caída del VEF1 a los 15 min, 13 de ellos la presentaron también a las 6, 12 y 24 horas después de la PC con antígeno. Sólo 3 pacientes presentaron esa caída a los 15 min de la prueba con placebo. En todas las mediciones del grupo estudiado con alergeno de cucaracha se encontró caída del VEF1 mayor de 15 por ciento (P=0.02). En el FEM no se encontró diferencia estadística significativa en ninguno de los grupos (P=0.5).Conclusiones. La medición del VEF1 fue más eficaz para detectar caídas, tanto tempranas como tardías. Por el contrario el FEM no fue sensible para detectar cambios en la función pulmonar después de reto cutáneo con alergenos de cucaracha.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Periplaneta / Volume Expiratório Forçado / Fluxo Expiratório Máximo / Baratas / Hipersensibilidade Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Periplaneta / Volume Expiratório Forçado / Fluxo Expiratório Máximo / Baratas / Hipersensibilidade Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX