Your browser doesn't support javascript.
loading
El cáncer, un problema de salud que incrementa en el niño: un reto para conocer su epidemiología en los niños mexicanos / Childhoo cancer: an increasing health problem and a challenge to disclose its epidemiology in Mexico
Fajardo Gutiérrez, Arturo; Mejía Aranguré, Manuel; Juárez Ocaña, Servando; Rendón Macías, Enrique; Martínez García, María del Carmen.
  • Fajardo Gutiérrez, Arturo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Mejía Aranguré, Manuel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Juárez Ocaña, Servando; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Rendón Macías, Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Martínez García, María del Carmen; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(10): 721-742, oct. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309669
RESUMEN

Objetivo:

revisar en el ámbito mundial y nacional los datos epidemiológicos más relevantes de la incidencia de cáncer en los niños. Establecer una perspectiva del impacto que han causado en la patología del niño y principalmente en los niños mexicanos.

Metodología:

se seleccionaron los artículos más relevantes sobre la incidencia de cáncer en los niños publicados en los últimos 15 años, de donde pudiera obtenerse las características de tiempo, lugar y persona. Para la incidencia de cáncer en los niños mexicanos, además, se incluyeron datos de un estudio multicéntrico que se está realizando.

Resultados:

la incidencia mundial de cáncer en el niño se encuentra entre 100 y 182 x 106. Existen diferentes patrones de presentación, la incidencia es más frecuente en los hombres, en los menores de 5 años, en la raza blanca y al parecer en el medio urbano. Parece que hay una tendencia de la incidencia al incremento. En países desarrollados la mortalidad por cáncer ha disminuido significativamente. En los niños residentes del Distrito Federal derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, al parecer hay tendencia al incremento y comparten características similares con los niños de otros países. La mortalidad por cáncer no tiende a disminuir. Los datos epidemiológicos de cáncer para niños de otros estados son muy escasos.

Conclusiones:

al parecer existe tendencia al incremento de la incidencia de cáncer en el niño. En México, es necesario diseñar estrategias institucionales o nacionales integrales, tanto para conocer mejor la epidemiología del cáncer en el niño, como para dar un mejor tratamiento a los niños que desarrollan una neoplasia.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Mortalidade / Neoplasias Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de incidência / Estudo prognóstico / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Criança / Mortalidade / Neoplasias Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de incidência / Estudo prognóstico / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX