Your browser doesn't support javascript.
loading
Signos eléctricos de la pericarditis experimental / Electric changes of experimental pericarditis
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 55(1): 7-14, ene.-feb. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30967
RESUMEN
Se analizaron, en 25 corazones de perro, los cambios electrocardiográficos (directos y de superficie) así como los tensionales, inducidos por una solución al 7.5% de salicilato de metilo instilada en el saco pericárdico y por un derrame agudo provocado tardíamente (90 minutos) por la inyección de 50 ml de una mezcla de suero y sangre. Se tomaron presiones intracavitarias de aurícula derecha (AD), ventrículo derecho (VD), ventrículo izquierdo (VI), saco pericárdico, (P) y de la arteria femoral. Se obtuvieron muestras para microscopía de luz y electrónica en 11 corazones. Se concluye que la pericarditis aguda produce daño miocárdico de las primeras tres a seis hileras de miocitos y hemorragia del pericardio. Se encontró desnivel positivo de RST-T en todas las derivaciones directas y de superficie, pero de estas últimas sobre todo en D2, D3, aVF, de V4 a V6 y de V3R a V5R y abdominales altas. La lesión evolucionó a isquemia (ondas T negativas) en las mismas derivaciones incluyendo las torácicas derechas, excepto de V3R a V3, en las que persiste un ligero desnivel positivo de RST-T con muesca de T en V2-V3. Se encontró una muesca en la unión del QRS con el ST sugestiva de lesión auricular. No se modificó la velocidad de inscripción, ni el tiempo de la deflexión intrínseca ni de la intrinsecoide. Estos hechos, en conjunto con el RST-T hundido en aVR, en la AD y en la cavidad del ventrículo derecho, orientan el diagnóstico hacia el de pericarditis. La onda P se volvió + ou = en el lado derecho y bimodal en V3-V4 como manifestación de daño auricular (68%). Se concluye que el RST-T elevado en las torácicas derechas y abdominales altas no es concluyente de infarto del VD, en ausencia de modificaciones del QRS. Las presiones se modificaron sólo con el derrame agudo, con cifras promedio de PAD 20.6, Pericardio 20.6 y diastólica tardía de VD 13.2. En el VI sólo 5 casos tuvieron presiones diastólicas tardías superiores a 15 mmHg entre 20 y 24 mmHg
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pericardite / Eletrocardiografia Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pericardite / Eletrocardiografia Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo