Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación e identificación de la extensión del infarto agudo al miocardio y sus complicaciones mediante la ecocardiografía bidimensional / Evaluation and identification of the extension of acute myocardial infarction and its complications by means of two-dimensional echocardiography
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 55(1): 49-57, ene.-feb. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30988
RESUMEN
Se estudió en forma consecutiva un grupo de 53 pacientes con infarto agudo al miocardio, mediante ecocardiografía bidimensional, 1 a 3 días después de su ingreso, buscando la siguiente información 1) determinar si el método puede detectar asinergia ventricular regional; 2) determinar si el procedimiento puede detectar pacientes de alto riesgo para desarrollar choque cardiogénico antes de que presenten deterioro hemodinámico; 3) identificar las complicaciones inmediatas del infarto agudo al miocardio. Para los propósitos del presente estudio, utilizamos la nomeclatura del grupo de Tajik de la Clínica Mayo, en la cual los ventrículos se dividen en un sistema de paredes, segmentos y niveles con un sistema resultante de 22 regiones potencialmente visualizables por ecocardiográficos bidimensional. Los estudios ecocardiográficos bidimensionales pudieron realizarse en forma técnicamente satisfactoria en 48 pacientes (90.56%). De los 1056 posibles segmentos en los 48 pacientes incluídos, todos fueron perfectamente visualizables. Se detectó acinesia en 2 segmentos (0.18%), discinesia en 45 segmentos (4.26%), hipocinesia en 170 segmentos (16.09%), hipercinesia en 15 (1.42%) y se registraron 824 segmentos como normales (78.03%). Existió una correlación directamente proporcional entre el número de segmentos dañados que se identificaron por ecocardiografía bidimensional y el estado clínico y hemodinámico del paciente. Las complicaciones inmediatas fueron Derrame pericárdico en 20 casos (45.45%), discinesia ventricular en 14(31.81%), trombosis ventricular en 6(13.63%), disfunción de músculos papilares en 3(6.81%), ruptura septal en 1 caso (2.27%). La ecocardiografía bidimensional realizada en las primeras horas después de su ingreso a la Unidad Coronaria, aporta una información útil respecto a la función, ventricular tanto global como regional y ofrece, además, información predictiva importante sobre pacientes en la etapa inmediata al infarto agudo. Se obtuvo una sensibilidad del 99.57%, especificidad del 99.75% y valor predictivo del 99.14%
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ecocardiografia / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ecocardiografia / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1985 Tipo de documento: Artigo