Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico bioquímico de las dislipemias en el adulto / Laboratory diagnosis of dyslipidemia in adults
Schreier, Laura; Berg, Gabriela; Brites, Fernando; López, Graciela; Sanguinetti, Silvia; Aisemberg, Laura; González, Ana I; Paglione, Ana M; Wikinski, Regina.
  • Schreier, Laura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • Berg, Gabriela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • Brites, Fernando; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • López, Graciela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • Sanguinetti, Silvia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • Aisemberg, Laura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • González, Ana I; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • Paglione, Ana M; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
  • Wikinski, Regina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas. Buenos Aires. AR
Acta bioquím. clín. latinoam ; 35(2): 225-236, jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310187
RESUMEN
Las dislipemias constituyen un factor de riesgo para aterosclerosis. Existen varias clasificaciones, ninguna totalmente satisfactoria. Las condiciones del paciente para la realización del estudio de lípidos deben estar estrictamente contempladas. El perfil lipídico-lipoproteico básico comprende la observación del aspecto del suero y las medidas de colesterol total, triglicéridos, colesterol-HDL y el índice aterogénico colesterol total/colesterol-HDL. Se sugieren los valores de corte establecidos por el National Cholesterol Education Program. Los valores obtenidos deben relacionarse con la edad y sexo del paciente, el grado y distribución de obesidad, otras enfermedades y tratamientos existentes. La medida de col-LDL es indispensable para el diagnóstico de hipercolesterolemia; el cálculo para su medida no se recomienda con triglicéridos mayores de 400 mg/dl. La utilidad del lipidograma electroforético se limita a las hipertrigliceridemias, en especial la hiperlipemia tipo III. Queda por demostrar la ventaja clínica de la medida de subfracciones de HDL, col HDL2 y col HDL3. La detección de lipoproteína de densidad intermedia o medida de su colestrol en el suero en ayunas, es otro elemento para el diagnóstico de la hipelipemia tipo III, así como para la evaluación del riesgo aterogénico a través de la estimación de la hiperlipemia postprandial. La medida de lipoproteína "a" de elevado potencial aterogénico, es dificultosa dada sus distintas isoformas con diferente peso molecular y aún requiere ser estandarizada. Se considera a la apo B como el marcador de mayor sensibilidad discriminativa de enfermedad cardiovascular aterosclerótica. La detección de distintas modificaciones de LDL como la LDL glicada, LDL oxidasa y LDL pequeña y densa hasta el momento se realizan en laboratorios más especializados. Los parámetros lipídicos mencionados pueden organizarse para realizar el estudio al paciente en una forma razonada y secuencial, lo cual permite normatizar el diagnóstico disminuyendo la relación costo-beneficio
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperlipidemias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperlipidemias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR