Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas y factores pronósticos del cáncer medular del tiroides: Hospital San Juan de Dios 1988-1999, Santiago-Chile / Clinical characteristics and prognosis factors of medullar cancer of the thyroid: San Juan de Dios Hospital, 1988-1999, Santiago-Chile
Weissmann M., Karen; Cisternas O., Daniela; Pereira S., Ana; Tapia F., Lorena; Plaza B., Cecilia; Rodríguez G., Paula; Torres O., José.
  • Weissmann M., Karen; s.af
  • Cisternas O., Daniela; s.af
  • Pereira S., Ana; s.af
  • Tapia F., Lorena; s.af
  • Plaza B., Cecilia; s.af
  • Rodríguez G., Paula; s.af
  • Torres O., José; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Cirugía de Cabeza y Cuello.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 48(6): 349-354, nov.-dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310200
RESUMEN
El cáncer medular del tiroides representa entre el 3 y 10 por ciento de las neoplasias malignas del tiroides, siendo responsable del 13.4 por ciento de las muertes relacionadas con esta enfermedad. Tiene una frecuencia intermedia entre el cáncer diferenciado y el anaplástico. Existen parámetros clínicos y de laboratorio que orientan hacia la variedad de esta neoplasia y al pronóstico del paciente. Los únicos predictores que tienen valor por sí solos son la edad y la etapa evolutiva. El objetivo de esta revisión fue conocer la prevalencia del cáncer medular del tiroides en el período comprendido entre los años 1988 y 199 en el Hospital San Juan de Dios; estudiar los parámetros clínicos y de laboratorio que se consideran predictores en la evolución de esta enfermedad. Se propuso un plan de estudio adecuado, de los parámetros y su aplicabilidad en relación con los recursos disponibles. Se revisaron las biopsias en los archivos del servicio de Anatomía patológica de cánceres medulares del tiroides con confirmación histológica. Se realizó un seguimiento retrospectivo de los pacientes diagnósticados durante esos años, extrayéndose de la ficha clínica los datos concernientes al pronóstico según un protocolo diseñado previamente. Los parámetros de posible valor en el pronóstico buscados, fueron edad, sexo, fecha de diagnóstico, subtipo de cáncer, cuadro clínico, neoplasias asociadas, grupo sanguíneo, calcitoninemia, calcemia, fosfemia pre y postoperatorios, antígeno carcinoembrionario, latencia desde el inicio de la sintomatología hasta el momento del diagnóstico, extensión de la cirugía, número de resecciones quirúrgicas, etapa (según la clasificación TNM), presencia de metástasis a distancia y en los linfonodos y ubicación de éstos, infiltración de la cápsula tiroidea, focalidad, subtipo histológico, presencia de hiperplasia de células C y de amiloide. La mayoría de los exámenes o procedimientos necesarios, se encuentran al alcance de cualquier Servicio de Medicina, ya que no son complejos ni costosos. No se ha descrito un sistema de puntos sobre la base de estos parámetros, pero su suma lógica y la correlación de ellos permite orientarse adecuadamente en el pronóstico del paciente, a objeto de realizar un buen manejo terapéutico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Glândula Tireoide / Carcinoma Medular Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Glândula Tireoide / Carcinoma Medular Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo