Your browser doesn't support javascript.
loading
Fracturas del calcáneo: tratamiento quirúrgico / Fractures of the calcaneus: surgical treatment
Fernández Comber, Sergio.
  • Fernández Comber, Sergio; Instituto Traumatológico Teodoro Gebauer.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 42(3): 125-133, 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310346
RESUMEN
A partir de 1990 se inicia en el Instituto Traumatológico de Santiago, un estudio prospectivo en el tratamiento de las fracturas del calcáneo. Se define como universo a todo paciente que consulte espontáneamente en la institución y se compruebe radiológicamente el diagnóstico. Se define como tratamiento de elección el quirúrgico utilizando la técnica de Stephenson y como tratamiento alternativo, los cuidados ortopédicos y de rehabilitación que se requieran. Con eltiempo, y la evaluación de resultados específicos de un tipo de fractura, se modifica la indicación terapéutica pasando a utilizar la osteosíntesis AO. Durante el período de 1990 a 1997 ingresaron 102 pacientes con 108 fracturas de calcáneo; aceptaron el tratamiento quirúrgico setenta y seis pacientes con setenta y ocho fracturas, y lo rechazaron el resto. Los resultados funcionales y el grado de satisfacción de los pacientes fue bueno en cuatro de cinco tipos de fracturas según la clasificación de Rowe, siendo la conminuta la fractura en la que no logramos resultados satisfactorios. Dada esta circunstancia se establece en forma secundaria un tercer grupo de pacientes con veinte fracturas, en los que se realizó osteosíntesis AO con placa de reconstrucción, obteniéndose resultados funcionales y de satisfacción de los pacientes evaluados como buenos. La evaluación clínica considera la amplitud de la movilidad articular, la capacidad de marcha indolora, la capacidad de sostenerse en punta de pie y talón así como la ausenciade complicaciones locales y generales. Entre los parámetros de evaluación radiológica se considera la congruencia articular subtalar, el ancho del calcáneo, el ángulo tuberoarticular, la presencia de conminución, la aparición de consolidación ósea tanto en pre como en post operatorio. En relación a las características demográficas de la lesión, se consideran datos clásicos como edad, sexo, actividad laboral, mecanismo lesional, antecedentes mórbidos, etc. y otros como estacionalidad de la lesión, tiempo de reposo laboral etc. En la discusión de los resultados se señalan los hechos diferenciales de la muestra, se comparan con series internacionales y se comentan las diferentes alternativas de tratamiento de los diversos tipos de lesiones encontradas. Finalmente se recomienda la utilización del tratamiento quirúrgico en estas lesiones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Calcâneo / Fixação Interna de Fraturas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Calcâneo / Fixação Interna de Fraturas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo