Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la práctica social en la atención de salud bucal / Evaluation of social practice in oral health care
Bordoni, Noemí Emma; Squassi, Aldo; Bellagamba, Hebe.
  • Bordoni, Noemí Emma; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de aOdontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Squassi, Aldo; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de aOdontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Bellagamba, Hebe; Universidad de Buenos Aires. Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 40(3): 18-30, sept.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310537
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo es evaluar la calidad de experiencias de práctica social emplenando la estrategia docente-asistencial, realizadas por la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria en poblaciones con riesgo social y biológico aplicando un modelo alternativo de intervención en salud bucal. El diseño de programas de salud requerido para instalar la mencionada estrategia incluye tres momentos 1.Análisis de la situación problema. 2.Construcción de la visión a través de la caracterización del modelo normalizado con sus componentes preventivo, curativo y de mantenimiento. 3. Diseño del modelo propuesto que garantice la viabilidad de su concreción. Para el análisis evaluativo se seleccionaron muestras provenientes de un universo de 131.513 personas atendidas en las sedes urbanas de la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, a lo largo de 13 años de práctica social universitaria (1985-1997). Los resultados de los estudios evaluativos revelaron que la atención de salud bucal focalizada en escolares, aplicando el modelo basado en el enfoque de riesgo y con fuerte componente de promoción y prevención resultó eficaz para reducir la incidencia de caries dental. La estrategia docente asistencial resultó eficiente para reducir la patología prevalente. La aplicación sistemática del modelo revela capacidad de optimización evaluada por la relación entre medidas preventivas vs. medidas curativas más medidas mutilantes. El modelo de atención aplicado empleando la estrategia docente asistencial alcanzó buena adhesión de los usuarios. Parece recomendable introducir mecanismos de gestión del sistema que reconviertan la atención por demanda espontánea en atención programada con fuerte componente preventivo cualquiera sea el subsector involucarado con el propósito de disminuir los diferenciales de acceso a la atención en salud bucal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Odontologia Estatal / Avaliação de Programas e Projetos de Saúde / Estratégias de Saúde / Assistência Odontológica Integral / Programas Nacionais de Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Ateneo Argent. Odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Odontologia Estatal / Avaliação de Programas e Projetos de Saúde / Estratégias de Saúde / Assistência Odontológica Integral / Programas Nacionais de Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Ateneo Argent. Odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR