Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de valores de agregabilidad plaquetaria en una población sana utilizando plasma rico en plaquetas y concentrado plaquetario / Determination of agregation values platelet in a population sound: utilization plasma rich platelet and
Obregón, Oswaldo; Lares, Mary; Brito, Sara.
  • Obregón, Oswaldo; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Departamento de Endocrinología.
  • Lares, Mary; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Laboratorio de Endocrinología.
  • Brito, Sara; Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo.
Salus militiae ; 26(1): 62-65, ene.-jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310604
RESUMEN
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados o en vías de desarrollo, por lo tanto la evaluación de todos los parámetros que puedan interactuar en el proceso aterosclerótico son, de suma importancia. En este sentido la evaluación de la función plaquetaria en condiciones petrombóticas, que aceleran dicho proceso, como la diabetes o hiperlipidemias tiene especial interés y para ello se necesita la estandarización de algunos métodos a usar en estos casos, como la agregación plaquetaria. Esta investigación fue conducida con la finalidad de establecer valores de agregabilidad plaquetaria en una población normal, a la vez de estandarizar la mejor metodología a seguir para el aislamiento y cuantificación de plaquetas. Fueron estudiados 20 pacientes, en un rango de edad entre 18-48 años los cuales eran pacientes sanos que acudían como donantes voluntarios de sangre en condiciones de ayuna, a estos se les realizó la extracción de sangre, para la obtención de plasma rico en plaquetas y concentrado plaquetario. Para el concentrado plaquetario las muestras fueron sometidas a dos centrifugaciones una a 2500 r.p.m. por 5 minutos y otra a 3500 r.p.m. por minutos y para la obtención de plasma rico las muestras fueron centrifugadas a 950 r.p.m. durante 10 minutos. ADP, Colágeno y Epinefrina fueron utilizados como promotores de la agregación plaqueteria y medios en un agregómetro de la Chrono Log, el cual registra cambios nefelométricamente, de turbidez. Los resultados obtenidos fueron los siguientes en las muestras que se extrageron del concentrado plaquetario el promedio de contaje plaqueterio fue de 124,63 +/- 38,57 plaquetas/cm3, y en cuanto agregación plaqueteria con ADP 63,09 +/- 18,12 por ciento, colágeno 62,37 +/- 26,54, epinefrina 69,97 +/- 19,06 por ciento, para el caso del plasma rico en plaquetas el promedio del contaje de plaquetas fue de 269,61 +/- 52,37 plaquetas/cm3 y para agregación de ADP 84,22 +/- 15,65 por ciento, colágeno 86,91 +/- 12,03 por ciento y epinefrina 82,81 +/- 10,28 por ciento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Plasma / Plaquetas / Doenças Cardiovasculares / Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Salus militiae Assunto da revista: Medicina Militar Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Plasma / Plaquetas / Doenças Cardiovasculares / Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Salus militiae Assunto da revista: Medicina Militar Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela