Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia y seguridad de la fexofenadina y la cetirizina en el tratamiento de la rinitis alérgica / Efficacy and safety of fexofenadine compared with cetirizine in the treatment of allergic rhinitis
Lopéz García, Aída; Paz Martínez, David; Orea Solano, Modesto; Hernández Valencia, Guillermo; Ramírez García, Arturo; Ramírez Ojeda, Héctor; Sánchez Medal, Luis Fernando; Soda Mehry, Antonio; Velarde Domínguez, Tomás; Betancourt Suárez, Miguel Angel; Méndez Vera, José Luis.
  • Lopéz García, Aída; Universidad Autónoma de Puebla. Hospital Universitario de Puebla. Puebla. MX
  • Paz Martínez, David; Universidad Autónoma de Puebla. Hospital Universitario de Puebla. Puebla. MX
  • Orea Solano, Modesto; Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado. MX
  • Hernández Valencia, Guillermo; Secretaría de Salud. Hospital Juárez de México. MX
  • Ramírez García, Arturo; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermerades Respiratorias. MX
  • Ramírez Ojeda, Héctor; Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado. MX
  • Sánchez Medal, Luis Fernando; Hospital Médica Sur.
  • Soda Mehry, Antonio; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermerades Respiratorias. MX
  • Velarde Domínguez, Tomás; Secretaría de Salud. Hospiral General de México.
  • Betancourt Suárez, Miguel Angel; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
  • Méndez Vera, José Luis; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Alergia (Méx.) ; 48(6): 168-172, nov.-dic. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310738
RESUMEN
Antecedentes la rinitis alérgica afecta a 20 millones de personas en Estados Unidos y a un número muy superior en el resto del mundo.

Objetivo:

evaluar la eficacia y la seguridad de la fexofenadina en comparación con la cetirizina en el tratamiento de la rinitis alérgica. Material y

método:

se realizó un estudio prospectivo, doble ciego, comparativo, al azar y multicéntrico en pacientes con rinitis alérgica con edades comprendidas entre los 12 y 65 años. En la primera fase se administró placebo durante tres días a todos los pacientes y posteriormente se asignaron por azar para recibir fexofenadina a la dosis de 120 mg o 10 mg de cetirizina en dosis única al día durante 14 días. Al inicio y al final del estu dio se realizaron pruebas de laboratorio y gabinete que sirvieron como parámetros para conocer la inocuidad, eficacia y evaluación global por parte del investigador.

Resultados:

se incluyeron 176 pacientes, 63.6 por ciento de ellos eran mujeres. La edad promedio fue 27.8 años (ñ 12.0). El 47.7 por ciento de la muestra recibió fexofenadina y 52.2 por ciento cetirizina. No se encontró una diferencia significativa ni en parámetros de eficacia ni en la inocuidad.

Conclusión:

los resultados de este estudio permiten corroborar la eficacia e inocuidad de la fexofenadina.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rinite Alérgica Perene / Cetirizina / Antagonistas dos Receptores Histamínicos H1 Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado/MX / Secretaría de Salud/MX / Universidad Autónoma de Puebla/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rinite Alérgica Perene / Cetirizina / Antagonistas dos Receptores Histamínicos H1 Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Alergia (Méx.) Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado/MX / Secretaría de Salud/MX / Universidad Autónoma de Puebla/MX