Your browser doesn't support javascript.
loading
Parasitarias apendicitis / Parasitary appendicitis
González Díaz, Odalys M; Núñez Fernández, Fidel Angel.
  • González Díaz, Odalys M; Hospital Pediátrico Docente del Cerro. La habana. CU
  • Núñez Fernández, Fidel Angel; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. La habana. CU
Rev. mex. patol. clín ; 48(1): 42-45, ene.-mar. 2001. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310745
RESUMEN
La apendicitis es una complicación frecuente en la práctica médica, sus causas pueden ser múltiples, y las parasitarias constituyen un grupo que no deja de ser importante. Entre los principales agentes parasitarios relacionados con esta importante complicación encontramos dentro de los helmintos a Enterobius vermicularis, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Taenia sp., Schistosoma mansoni, Strongyloides stercoralis y Angiostrongylus costaricensis. Mientras que entre los protozoos los principales agentes involucrados son Entamoeba histolytica, Balantidium coli, y Cryptosporidium parvum. En este trabajo revisamos algunos aspectos de estas parasitosis que pueden llegar a provocar cuadros de apendicitis, en las que en muchas ocasiones se han demostrado evidencias histopatológicas de esta asociación causal. Sin embargo, las estadísticas confirman que los parásitos constituyen una causa infrecuente de apendicitis; y que en muchos estudios el hallazgo del parásito en un apéndice extirpado quirúrgicamente, ha sido erróneamente interpretado como una evidencia de asociación causal. Muchos de los estudios epidemiológicos carecen de rigor científico para hablar de causalidad, debido a que no incluyen grupos testigo apropiados, formados por grupos comparables de personas sin apendicitis, en los que se estudie la presencia de un determinado parásito, para su análisis de posible asociación causal. Por lo tanto, pensamos que serán necesarios estudios epidemiológicos prospectivos y etiológicos para poder definir en el futuro la verdadera importancia de los parásitos como causa de apendicitis.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Apendicite / Enterobíase / Entamoeba histolytica / Enterobius Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. patol. clín Assunto da revista: Patologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Docente del Cerro/CU / Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Apendicite / Enterobíase / Entamoeba histolytica / Enterobius Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. patol. clín Assunto da revista: Patologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Docente del Cerro/CU / Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU