Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidad de tratamiento y costos en preescolares / Treatment needs and costs in preschool children
Argentieri, Angela; Doño, Raquel; Pistochini, Adriana; Capurro, A.
  • Argentieri, Angela; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Doño, Raquel; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Pistochini, Adriana; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Capurro, A; Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 31(1): 17-21, mar. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310981
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue comparar el estdo dentario, la necesidad de tratamiento, el tiempo necesario y la evaluación económica para logar salud bucal en dos grupos de preescolares de diferente riesgo social. Sobre 132 niños pertenecientes a una escuela privada de alto nivel socio-económico (Grupo 1) y 115 niños de un barrio urbano marginal con riesgo social (Grupo II) entre 3 y 5 años de edad, examinadores calibrados realizaron el examen dentario con adecuada fuente de luz, espejo bucal y explorador. Se determinaron los índices ceod, ceos, estado dentario y necesidad de tratamiento de acuerdo a la Encuesta Básica de Salud Buco Dental, OMS 1997. Se estableció la media, el error estándar, la significación de las diferencias y los porcentajes según criterios de la OMS. Los valores obtenidos para el ceod fueron para el Grupo I: 0,43+-0,25 a los 3 años, en el grupo II: 3,56+-0,49. A los 4 años 0,55+-0,18 y 5,8+-0,7 respectivamente. A los 5 años el grupo I: 0,84+-0,22 y el Grupo II: 5,33+-0,46. Al comparar las medias los valores de t resultaron: 3 años: 5,59; 4 años: 7,29; 5 años: 8,98. El 69,58 por ciento de los niños del grupo I estaban libres de caries. En el grupo II 7,14 por ciento. En el Grupo I la presencia de caries alcanzó el 26,31 por ciento y en el Grupo II el 84,84 por ciento. Los costos del programa del grupo I resultó de $1573,19 con un tiempo necesario de 177hs. 10 minutos. Los costos del programa del grupo II resultaron de $6117,44 con un tiempo necesario de tratamiento de 309hs 10 minutos. La necesidad de tratamiento según la OMS fue útil para planificar programas de salud en estos grupos de niños. La inclusión de la evaluación económica posibilitó establecer que a medida que aumenta el riesgo social, mayores son los costos para lograr salud en ese grupo de niños
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Serviços de Odontologia Escolar / Custos de Cuidados de Saúde / Avaliação das Necessidades Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Avaliação Econômica em Saúde / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Serviços de Odontologia Escolar / Custos de Cuidados de Saúde / Avaliação das Necessidades Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Avaliação Econômica em Saúde / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR