Your browser doesn't support javascript.
loading
Defectos del tubo neural altos y bajos al nacer en el Hospital Civil Juan I. Menchaca / Upper and lower neural tube defect at birth in the Hospital Civil Juan I. Menchaca
Alfaro Alfaro, Noé; Pérez Molina, Jesús; Meza López, Carlos; Pando Moreno, Manuel; Valadéz Figueroa, Isabel; Ruiz Gómez, Alfonso.
  • Alfaro Alfaro, Noé; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias. MX
  • Pérez Molina, Jesús; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias. MX
  • Meza López, Carlos; Hospital Civil de Guadalajara. MX
  • Pando Moreno, Manuel; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias. MX
  • Valadéz Figueroa, Isabel; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias. MX
  • Ruiz Gómez, Alfonso; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias. MX
Cir. & cir ; 69(5): 232-235, sept.-oct. 2001. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312291
RESUMEN
Objetivo: determinar la prevalencia de los Defectos del Tubo Neural (DTN) altos y bajos al nacer, y la frecuencia de exposición a gripe, anticonceptivos y analgésicos durante el primer trimestre de embarazo.Introducción: los defectos del tubo neural se encuentran asociados a factores genéticos y ambientales. Aunque ya se han identificado a varios de ellos, se hipotetiza que los defectos del tubo neural altos tienen diferente etiología de los bajos.Material y método: se realizó un estudio descriptivo transversal simple. Se incluyeron a todos los recién nacidos (RN) vivos o muertos con defectos del tubo neural, con peso mayor de 500 g y/o más de 20 semanas de gestación que nacieron entre enero de 1989 y marzo de 1997 en el Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca. Se consideraron para su estudio, variables demográficas, frecuencia de exposición a gripe, anticonceptivos y analgésicos así como las características del recién nacido.Resultados: de 56,926 nacimientos 166 presentaron defectos del tubo neural. La prevalencia general promedio de DTN en el hospital fue de 25 x 10,000 RN; los DTN altos tuvieron prevalencia de 18.8 x 10,000 RN, mientras que los DTN bajos fue de 10.4 x 10,000 RN.La anencefalia fue la malformación más frecuente de los DTN altos con una tasa de 14 x 10,000; y el mielomeningocele en el grupo con DTN bajos con una tasa de 6.5 x 10,000. La ingesta de acetaminofén fue tres veces mayor en el grupo con DTN alto. La presencia de gripe y uso de anticonceptivos no presentó grandes diferencias entre uno y otro grupo de malformados. El peso, talla y edad gestacional de los RN con DTN altos fueron menores y nacieron principalmente por vía vaginal; mientras que los recién nacidos con DTN bajos lo hicieron por cesárea.Discusión: se encontraron algunas diferencias entre los DTN altos y bajos, sobre todo en la frecuencia de mielocele y mielomeningocele, en la ingesta de acetaminofén y en la forma de resolución de los partos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anencefalia / México / Defeitos do Tubo Neural Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Hospital Civil de Guadalajara/MX / Universidad de Guadalajara/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anencefalia / México / Defeitos do Tubo Neural Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Hospital Civil de Guadalajara/MX / Universidad de Guadalajara/MX