Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del pH de las soluciones blanqueadoras: estudio in vitro / Evaluation of the pH of bleaching agents: an in vitro study
Varela Ochoa, Rubén; Mondragón Espinoza, Jaime; Cueto Arvizu, Guillermo; Meléndez Ruiz, José Luis.
  • Varela Ochoa, Rubén; Universidad de Guadalajara. Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales.
  • Mondragón Espinoza, Jaime; Universidad de Guadalajara. Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales.
  • Cueto Arvizu, Guillermo; Universidad de Guadalajara. Departamento de Operatoria Dental. BR
  • Meléndez Ruiz, José Luis; Universidad de Guadalajara. Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 90(2): 93-98, mar.-mayo 2002. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-313062
RESUMEN
El propósito de este estudio in vitro fue evaluar el pH de las soluciones blanqueadoras, solas o combinadas, en diferentes períodos, tal como usadas en la técnica ambulatoria (TA) y en la técnica de la Universidad de Guadalajara (TUdeG). Se evaluó por quintuplicado el pH del peróxido de hidrógeno a 30 vol., del perborato de sodio al 1,22 por ciento, del peróxido de hidrógeno a 60 vol. y del hipoclorito de sodio al 6 por ciento a través de un potenciómetro a las 0, 1, 4, 8, 12, 24 y 72 horas, y 7 y 14 días respectivamente. Los datos se promediaron por agente blanqueador o por la combinación de ellos, de acuerdo con la técnica empleada. Los resultados revelaron, después de 14 días, que el pH del peróxido de hidrógeno a 30 vol. era de 2,74, el del perborato de sodio de 9,09 y la combinación de ambos (A¿TA) resultó en un pH de 7,64. El pH del peróxido de hidrógeno a 60 vol. era de 2,83, el del hipoclorito de sodio al 6 por ciento de 11,22 y la combinación de ambos (TUdeG) resultó en un pH de 8,39. Bajo las condiciones del presente estudio se concluye que el pH resultante con la técnica de la U. de Guadalajara era más alcalino que el de la técnica ambulatoria. Sin embargo, el pH de ambas técnicas no se correlaciona con la hipótesis de que ese pH ácido provoque un fenómeno de reabsorción radicular externa a nivel cervical
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Clareamento Dental / Técnicas In Vitro / Concentração de Íons de Hidrogênio Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad de Guadalajara/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Clareamento Dental / Técnicas In Vitro / Concentração de Íons de Hidrogênio Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad de Guadalajara/BR