Your browser doesn't support javascript.
loading
Trasplante renal en pediatría: una década de experiencia multicéntrica / Pediatric renal transplant: a decade of experience
Cano Schuffeneger, Francisco; Rosati M., María Pía; Pinto S., Viola; Quiero, Ximena; Lagos Rodríguez, Elizabeth; Delucchi Bicocchi, María Angela; Hevia A., Pilar; Salas del C., Paulina; Rodriguez Silva, Eugenio; Ramírez P., Katica; Lillo, Ana María.
  • Cano Schuffeneger, Francisco; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Rosati M., María Pía; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Pinto S., Viola; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Quiero, Ximena; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Lagos Rodríguez, Elizabeth; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Delucchi Bicocchi, María Angela; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Hevia A., Pilar; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Salas del C., Paulina; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Rodriguez Silva, Eugenio; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Ramírez P., Katica; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
  • Lillo, Ana María; Universidad de Chile. Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. CL
Rev. chil. pediatr ; 72(6): 504-515, nov.-dic. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-313232
RESUMEN
El transplante renal en pediatría representa la modalidad óptima de manejo de la insuficiencia renal crónica, ya que permite recuperar en diversos grados las severas complicaciones propias de la uremia, especialmente el retraso del crecimiento.

Objetivo:

Evaluar los resultados del transplante renal pediátrico en 3 centros hospitalarios del país, en un período de 10 años (1989-1999). Pacientes y

Métodos:

Evaluación retrospectiva de los transplantes renales en base a un protocolo común, efectuados en los hospitales Exequiel González Cortes, Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios, entre julio de 1989 y julio 1999. Se analizaron 3 grupos de variables un primer grupo de tipo descriptivo para variables demográficas; un segundo grupo para analizar el crecimiento desde el período de recién nacido hasta el último año de seguimiento, y un tercer grupo que analizó aspectos con relación al transplante, en especial la inmunosupresión, las complicaciones y la función del injerto por períodos anuales. Las variables continuas fueron expresadas como promedio ñ desviación estándar, el crecimiento como puntaje Z, la función renal se graficó como el inverso de creatinina en plasma, y al igual que la evaluación del rechazo agudo en relación al tipo de donante vivo o cadáver, se analizó con la prueba de chi² de Pearson. El análisis de la función renal en relación a los tiempos de isquemia tibia y fría se evaluó por el test t de Student, y la sobrevida a 1,3 y 5 años para el injerto y pacientes se estudio por la curva de Kaplan Meier. Se consideró significativo un p < 5 por ciento.

Resultados:

se analizaron 98 transplantes en 92 pacientes, edad 10,9 ñ 3,2 años, rango 2 a 17; las 3 patologías más importantes causantes de la insuficiencia renal que llevo al transplante fueron la nefropatía del reflujo, las displasias o hipoplasias renales, y la glomerulonefritis crónica. El crecimiento mostró una caída de un Z -0,6 al nacer a -2,14 al inicio de la diálisis (p <0,05), y a -2,57 al momento del transplante (p < 0,05). A los 3 años postrasplante el Z fue de -2,38, y a los 5 años -2,93. La sobrevida actuarial de los pacientes a 1 , 3 y 5 años fue de 97,8 / 95,2 y 92,6 respectivamente para los transplantes donante vivo, y de 92,6 / 92,6 y 92,6 en los mismos plazos para los transplantes donate cadáver. La sobrevida del injerto fue de 89, 78 y 71 por ciento a 1 , 3 y 5 años para donate vivo, y de 84, 76 y 70 por ciento respectivamente para donante cadáver
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante de Rim / Insuficiência Renal Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante de Rim / Insuficiência Renal Crônica Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL