Your browser doesn't support javascript.
loading
Remanentes del conducto onfalomesentérico: Hospital Roberto del Río 1985-2001 / Remanents of the omphalomesenteric duct: Hospital Roberto del Río 1985-2001
Aldunate Riedemann, Margarita; Contreras, Rodrigo; Barrientos, Bárbara; Maldonado, María Eliana; Giannini, Roberto.
  • Aldunate Riedemann, Margarita; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Contreras, Rodrigo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Barrientos, Bárbara; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Maldonado, María Eliana; s.af
  • Giannini, Roberto; s.af
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-313279
RESUMEN
Con el propósito de analizar los pacientes operados por remanentes del conducto onfalomesentérico se revisaron los protocolos de biopsia y de autopsia de los pacientes del Hospital Roberto del Río realizados entre enero de 1985 y junio del 2001. Se analizan en forma retrospectiva las historias clínicas y los registros anatomopatológicos y los resultados se comparan con los hallazgos de un trabajo similar efectuado en el Hospital entre 1969 y 1985. Durante este período se presentan 4 divertículos de Meckel en hallazgos de autopsia y 45 pacientes operados, además de 2 conductos onfaloentéricos persistentes y 1 pólipo umbilical. De los pacientes operados, 16 corresponden a hallazgos en otras operaciones (11 apendicitis, 3 cierres de colestomía y 2 onfaloceles). Los restantes 29 se presentan con sintomalogía de tipo hemorrágica en 12 casos, inflamatoria en 11 y obstructiva en 6. En los pacientes operados se realizó resección en bloque en el 67 por ciento de los casos, resección en cuña en el 18 por ciento y sólo del divertículo en 15 por ciento. En esta serie no se hizo ninguna resección laparoscópica. La biopsia reveló presencia de mucosa ectópica en 22 piezas operatorias. De estas, 18 tenían mucosa gástrica, 4 mucosa gástrica y pancreática. Uno de los conductos onfaloentéricos presentó mucosa yeyunal. En el presente estudio no se registró mortalidad asociada a la patología y 5 de los pacientes operados tuvieron alguna complicación quirúrgica (10,4 por ciento). Al comparar las cifras con los datos obtenidos de la publicación anterior se observa un cambio en la forma de presentación que, de ser predominantemente obstructiva, se hace hemorrágica con mayor frecuencia. Esta forma de presentación y otros datos de este estudio son comparables con diversas publicaciones sobre esta patología. Se discute además la utilidad actual de la cintigrafía y la laparoscopía en el estudio y tratamiento de estos pacientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ducto Vitelino Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ducto Vitelino Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL