Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de infecciones nosocomiales y patrones de sensibilidad in vitro en el servicio de Pediatría del hospital 20 de Noviembre / The incidence of nosocomial infections and patterns of in vitro sensitivity in the pediatric service of the hospital 20 de Noviembre
Morayta Ramírez, Alfredo; Escobar Rojas, Vianey; Gutiérrez Muñoz, Jetzamin.
  • Morayta Ramírez, Alfredo; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
  • Escobar Rojas, Vianey; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
  • Gutiérrez Muñoz, Jetzamin; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
Rev. enfermedades infecc. ped ; 15(57): 14-22, jul.-sept. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314277
RESUMEN
Objetivo. Conocer la incidencia de infecciones nosocomiales (IN) en la Coordinación de Pediatría, los patógenos implicados y su sensibilidad antimicrobiana in vitro. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal y prospectivo en la Coordinación de Pediatría, de noviembre de 1998 a agosto de 1999. Se captaron los pacientes con diagnóstico de IN. Los aislamientos microbiológicos se procesaron para obtener su sensibilidad antimicrobiana in vitro. Resultados. Se incluyeron 102 niños de 0 a 14 años, con una incidencia de 6.3 por cada 100 ingresos. Los diagnósticos más frecuentes fueron sepsis (50 por ciento), neumonía (24 por ciento), IVU (10.3 por ciento). El grupo de edad más afectado fue el de los recién nacidos (40.1 por ciento). Se aislaron 234 microorganismos de 304 cultivos, predominando los bacilos gramnegativos (48.2 por ciento). Los grampositivos se reportaron en 44.8 por ciento. El microorganismo relacionado con sepsis fue Klebsiella pneumoniae (24.5 por ciento); con neumonía, Pseudomonas aeruginosa (30 por ciento), y con IVU, Escherichia coli (33.3 por ciento). Los grampositivos fueron más sensibles a ciprofloxacina y vancomicina; el más resistente fue Staphylococcus epidermidis. Para gramnegativos, K. pneumoniae fue sensible a cefalosporinas de tercera generación (60 por ciento), Enterobacter cloacae y Burkchorderia cepacia fueron resistentes a éstas. B. cepacia fue 100 por ciento sensible y E. coli fue 72 por ciento resistente a trimetoprim/sulfametoxazol.Conclusiones. La incidencia de IN en el hospital 20 de Noviembre es menor a la reportada previamente. Los diagnósticos difirieron con respecto a otros estudios. Para grampositivos la sensibilidad antimicrobiana fue buena, a excepción de S. epidermidis. Para gramnegativos varió según la especie. La estabilidad en los patrones de sensibilidad se relacionó con una adecuada vigilancia en la administración de los antibióticos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Testes de Sensibilidade Microbiana / Infecção Hospitalar Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. enfermedades infecc. ped Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Testes de Sensibilidade Microbiana / Infecção Hospitalar Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. enfermedades infecc. ped Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Pediatria Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX