Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones más frecuentes del oído. Análisis retrospectivo del uso de la tomografía axial computada como método de diagnóstico / Most frequent ear lesions. A retrospective analysis of the use of computer axial tomography as diagnostic method
Granados Sandoval, Enrique; Marín, Norma; Ayala, Carmen.
  • Granados Sandoval, Enrique; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
  • Marín, Norma; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
  • Ayala, Carmen; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. MX
Med. interna Méx ; 17(4): 193-196, jul.-ago. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314317
RESUMEN
Antecedentes en la actualidad la tomografía axial computada ofrece una de las herramientas más útiles en el diagnóstico de las lesiones del oído externo, medio o interno.

Objetivo:

determinar el padecimiento más frecuente del oído mediante la tomografía axial computada. Material y

métodos:

en el Hospital Regional 1§ de Octubre del ISSSTE se realizó un estudio retrospectivo de cuatro años (del 1 de enero de 1994 al 31 de diciembre de 1997) que incluyó a 130 pacientes a quienes se hizo estudio de tomografía axial computada de oído con cortes axiales y coronales y con filtro soft, y target-bony.

Resultados:

el rango de edad fue de 21 a 75 años de edad, con promedio de 40-50 años, sin predominio de sexo. Las afecciones más frecuentes fueron la otitis media crónica (35 por ciento, n = 28), el colesteatoma (26 por ciento, n = 21), la otoesclerosis (21 por ciento, n = 17), otomastoiditis (14 por ciento, n = 11) y malformaciones (4 por ciento, n = 3).

Conclusiones:

los resultados de la literatura mundial son muy similares a los nuestros. Se muestra la alta especificidad y sensibilidad de la tomografía para la detección de los diferentes padecimientos del oído.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tomografia Computadorizada por Raios X / Técnicas de Diagnóstico Otológico / Orelha Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. interna Méx Assunto da revista: Medicina Interna Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tomografia Computadorizada por Raios X / Técnicas de Diagnóstico Otológico / Orelha Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. interna Méx Assunto da revista: Medicina Interna Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX