Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la actividad reepitelizante del Triticum vulgare en la cervicitis crónica erosiva / Evaluation of reepithelizing activity of Triticum vulgare in chronic cervicitis
Trejo Solórzano, Oscar; Hurtado Reyna, Héctor; López Velázquez, José Luis; Paquentín Aguilar, Jorge; Garibay Valencia, Miguel.
  • Trejo Solórzano, Oscar; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado. MX
  • Hurtado Reyna, Héctor; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado. MX
  • López Velázquez, José Luis; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado. MX
  • Paquentín Aguilar, Jorge; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado. MX
  • Garibay Valencia, Miguel; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado. MX
Rev. Fac. Med. UNAM ; 44(1): 8-11, ene.-feb. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314350
RESUMEN
Las fitoestimulinas o bioestimulinas de origen vegetal, obtenidas por un proceso de extracción en gramíneas (principalmente en Triticum vulgare o trigo), estimulan la síntesis de RNAm y DNA en fibroblastos y activan la reepitelización de los tejidos. La cervicitis crónica se caracteriza por colecciones difusas de células inflamatorias en el estroma subepitelial y ocurre una proliferación del tejido conectivo fibroso en el estroma cervical. Ello resulta en una hipertrofia del cuello uterino.Se realizó un estudio clínico doble ciego en 40 pacientes con cervicitis crónica erosiva. Veinte pacientes recibieron crema vaginal del extracto acuoso de Triticum vulgare, dos veces al día durante 14 días consecutivos y las restantes placebo. Una vez iniciado el tratamiento con el Triticum vulgare, la leucorrea disminuyó tanto en cantidad como en porcentaje de pacientes que la presentaban (16.7por ciento vs 42.1por ciento en los grupos Triticum vulgare y placebo respectivamente). El tamaño de la lesión se redujo significativamente y la reepitelización completa de la misma empezó a manifestarse desde el día 16 en el grupo con Triticum vulgare. Al día 48, el 77.8por ciento de las pacientes con Triticum vulgare presentaban reepitelización total, comparado con 47.4por ciento del grupo con placebo. Observamos un caso de hipersensibilidad probablemente relacionada al medicamento; asimismo, también se presentó una inflamación intensa en una paciente del grupo placebo. Podemos concluir que el extracto acuoso de Triticum vulgare es un medicamento útil en la cervicitis crónica erosiva, ya que acelera significativamente la reepitelización del cuello uterino.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Regeneração / Triticum / Células Epitelioides / Cervicite Uterina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Regeneração / Triticum / Células Epitelioides / Cervicite Uterina Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado/MX