Your browser doesn't support javascript.
loading
El alimento como sincronizador de los ritmos biológicos: su relevancia para la identificación de un oscilador circadiano / Feeding as a biorhytm synchronizer
Escobar, Carolina; Martínez Merlos, María Teresa; Angeles, Manuel; Mendoza, Jorge Y.
  • Escobar, Carolina; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. MX
  • Martínez Merlos, María Teresa; Universidad Veracruzana. MX
  • Angeles, Manuel; Instituto de Ciencias Biomédicas. MX
  • Mendoza, Jorge Y; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología. MX
Rev. Fac. Med. UNAM ; 44(2): 58-62, mar.-abr. 2001. graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314362
RESUMEN
Aparte de las variaciones cíclicas tales como día-noche, estaciones y cambios de temperatura y humedad, los organismos vivos han desarrollado adaptaciones para ajustar su fisiología y su conducta a otros cambios exteriores y para ello aparecieron en la evolución los relojes biológicos, cuyo prototipo -y hasta ahora el único bien caracterizado-, es el ubicado en el núcleo supra-quiasmático del hipotálamo, que percibe señales aferentes de la retina e informa al resto del sistema nervioso central.Hay otros marcapasos locales identificados in vitro en el pulmón y el hígado, que muestran oscilaciones circadianas y se acepta que actúan como sincronizadores de otros ritmos biológicos del organismo.Los autores demuestran, en experimentos en ratas, que la llegada del alimento actúa como sincronizador, al restringir el mismo o cambiar la alternancia de su administración. Esto afecta los procesos de balance energético, los estados de anabolismo o catabolismo, reflejados en los niveles de ácidos grasos y cuerpos cetónicos en sangre, la glucosa, la insulina y la leptina. Es más, parece que el hígado contiene un sistema de estimación del tiempo que lo convierte en un oscilador circadiano.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relógios Biológicos / Ritmo Circadiano / Ingestão de Alimentos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Ciencias Biomédicas/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad Veracruzana/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relógios Biológicos / Ritmo Circadiano / Ingestão de Alimentos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto de Ciencias Biomédicas/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad Veracruzana/MX