Your browser doesn't support javascript.
loading
Cardiac conduction distrurbances in mixed connective tissue disease
Rebollar González, Verónica; Torre Delgadillo, Aldo; Orea Tejeda, Arturo; Ochoa Pérez, Víctor; Navarrete Gaona, Raúl; Asencio Lafuente, Enrique; Dorantes García, Joel; Narváez, René; Rangel Peña, Ana María; Hernández Reyes, Pablo; Oseguera Moguel, Jorge.
  • Rebollar González, Verónica; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Torre Delgadillo, Aldo; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Orea Tejeda, Arturo; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Ochoa Pérez, Víctor; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Navarrete Gaona, Raúl; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Asencio Lafuente, Enrique; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Dorantes García, Joel; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Narváez, René; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Rangel Peña, Ana María; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Hernández Reyes, Pablo; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
  • Oseguera Moguel, Jorge; Secretaría de Salud. Instiuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutición Salvador Zubirán. MX
Rev. invest. clín ; 53(4): 330-334, jul.-ago. 2001. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-314462
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la prevalencia de trastornos de conducción cardiaca en pacientes con enfermedad mixta de tejido conectivo, atendidos en un instituto de la Ciudad de México y su relación con otras manifestaciones de la enfermedad.

Método:

Ciento trece pacientes admitidos en el Instituto con diagnóstico de enfermedad mixta de tejido conectivo fueron divididos en aquellos con alteraciones de conducción (n=23) y sin estos (n=90). Durante un período de seguimiento de 10.2 ñ 7.8 años, se examinaron, el curso clínico, duración de la enfermedad, tratamiento, tipos de trastornos de conducción y alteraciones sistémicas.

Resultados:

Observamos un marcado predominio de mujeres en ambos grupos. Las alteraciones de conducción ocurrieron en cerca de 20 por ciento de los pacientes con enfermedad mixta de tejido conectivo y no encontramos diferencias significativas entre los grupos durante el seguimiento. Como era de esperarse, una diferencia significativa entre ambos fue la desviación del aQRS, relacionado a la presencia del bloqueo de fascículo anterior de la rama izquierda del HH, la más frecuente de las alteraciones de conducción observadas. Durante el seguimiento un paciente del grupo A murió, pero ninguno en el grupo B.

Conclusión:

Las alteraciones de conducción estuvieron presentes en 20 por ciento, en concordancia con lo referido por otros autores en la literatura. Sin embargo, no participaron en la evolución de la enfermedad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Doença Mista do Tecido Conjuntivo Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arritmias Cardíacas / Doença Mista do Tecido Conjuntivo Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Secretaría de Salud/MX