Your browser doesn't support javascript.
loading
Niveles de mercurio y percepción del riesgo en una población minera aurifera del Guainía (Orinoquía colombiana) / Mercury levels and risk perception in a gold mining population from Guainía, Colombia (Orinoquia region)
Idrovo, Alvaro J; Manotas, Luis E; Villamil de García, Gladys; Ortiz, Jaime E; Silva, Elizabeth; Romero, Saúl A; Azcárate, Carlos E.
  • Idrovo, Alvaro J; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública. Bogotá. CO
  • Manotas, Luis E; Secretaria de Salud del Guainía. CO
  • Villamil de García, Gladys; Instituto Nacional de Salud. Laboratorio de Salud Ambiental. Bogotá. CO
  • Ortiz, Jaime E; Instituto Nacional de Salud. Laboratorio de Salud Ambiental. Bogotá. CO
  • Silva, Elizabeth; Instituto Nacional de Salud. Laboratorio de Salud Ambiental. Bogotá. CO
  • Romero, Saúl A; Secretaría de Salud del Guainía. CO
  • Azcárate, Carlos E; Secretaría de Salud del Guainía. CO
Biomédica (Bogotá) ; 21(2): 134-141, jun. 2001. tab, mapas, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-315770
RESUMEN
La minería aurífera en la región de la Orinoquia colombiana ha tenido un importante crecimiento en los últimos 15 años. Esta actividad se ha convertido en un importante problema de salud pública debido a varios factores como el uso de mercurio durante el proceso de amalgamación del oro, la contaminación del ecosistema y la exposición de la población de la región. El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de mercurio en cabello y sangre en una población minera del departamento del Guainía y la percepción que tiene dicha población del riesgo de usar este elemento. Para tal fin, se encuestaron 78 residentes de la región, de los cuales se obtuvieron 59 muestras de sangre y 61 de cabello. Los resultados indican un precario ambiente laboral y una falta de conocimiento del riesgo ecológico, lo cual permite la contaminación del ecosistema de la Orinoquia. Los individuos perciben la exposición al mercurio como nociva para la salud, aunque sus conocimientos al respecto son inadeacuados. Los valores de mercurio en sangre entre los mineros oscilaron entre 6,9 y 168,0 µg/l (promedio=59,16) y entre los individuos indirectamente expuestos fluctuó entre 17,7 y 100,8 µg/l (promedio=53,5). Las concentraciones de mercurio total en cabello oscilaron entre 3,0 y 89,2 µg/g (promedio=26,93) en el grupo de mineros y entre 2,8 y 48,7 µg/g (promedio= 22,86) entre los expuestos indirectamente. No se encontraron diferencas significativas en los niveles de mercurio entre los dos grupos estudiados. Se sugieren medidas preventivas y de control de la situación generada por el uso de mercurio en las labores de minería aurífera de la región
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vigilância Sanitária / Medição de Risco / Mercúrio / Mineração Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO / Secretaria de Salud del Guainía/CO / Secretaría de Salud del Guainía/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vigilância Sanitária / Medição de Risco / Mercúrio / Mineração Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO / Secretaria de Salud del Guainía/CO / Secretaría de Salud del Guainía/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO