Your browser doesn't support javascript.
loading
Estandarización del método propuesto por la Organización Mundial de la Salud para determinar los niveles de susceptibilidad de los vectores de leishmaniais a insecticidas / Standardization of WHO - proposed method for determining susceptibility levels of leishmaniasis vectors to insecticides
Santamaría, Erika; Munstermann, Leonard E; Ferro, Cristina.
  • Santamaría, Erika; Instituto Nacional de Salud.
  • Munstermann, Leonard E; Yale University Schools of Medicine. Department of epidmiology and Public Health.
  • Ferro, Cristina; Instituto Nacional de Salud.
Biomédica (Bogotá) ; 22(2): 211-218, jun. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-315878
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue estandarizar el método OMS para determinar susceptibilidad a insecticidas en algunas especies de Lutzomyia en condiciones de laboratorio y de campo. Los ensayos biológicos se realizaron sin insecticidas, únicamente con tratamientos controles para determinar mortalidad por manipulación y otras condiciones desfavorables para cada especie. Se emplearon hembras de tres colonias de laboratorio dos cepas de Lutzomyia longipalpis y una de Lutzomyia serrana. También se incluyeron en el estudio hembras silvestres de Lutzomyia quasitownsendi. Se emplearon dos tipos de

métodos:

el método OMS y el método OMS-adaptado; este último consistió en reemplazar el tubo OMS para el período posexposición por un contenedor plástico con yeso humedecido. Para cada método se ensayaron tres tipos de papeles papel impregnado con aceite de oliva, papel impregnado con aceite de silicona y papel sin aditivos. La variable por medir fue el porcentaje de mortalidad a las 24 h. El método OMS resultó conveniente para las dos cepas de L. logipalpis con una mortalidad entre 0 y 10 por ciento, pero registró una mortalidad elevada en L. serrana (20-80 por ciento) y L. quasitownsendi silvestres (10-50 por ciento). Con el médtodo OMS - modificado, la mortalidad promedio fue inferior a 4 por ciento en todas las especies ensayadas. Con respecto al tipo de papel, no se encontraron variaciones importantes. Según los resultados, el recipiente utilizado en el periodo posexposición afecta la supervivencia de los flebótomos y de manera variable para cada especie. Al establecer líneas base de susceptibilidad a insecticidas en especies del género Lutzomyia, se recomienda el uso del método OMS para L. longipalpis y del método OMS - modificado para L. serrana, L. Quasitownsendi y especies cercanas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psychodidae / Resistência a Inseticidas Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psychodidae / Resistência a Inseticidas Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo