Your browser doesn't support javascript.
loading
Mecanismos de acción de xenobióticos en ovocitos de anfibios / Xenobiotic mechanisms of action in amphibian oocytes
Fonovich de Schroeder, Teresa M.
  • Fonovich de Schroeder, Teresa M; Universidad Nacional de General San Martín. Laboratorio de Análisis Ambiental. Buenos Aires. AR
Acta bioquím. clín. latinoam ; 36(2): 269-278, jun. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-316227
RESUMEN
Comprender los procesos que determinan la toxicidad de diversas sustancias a nivel celular constituye un desafío para el desarrollo tecnológico actual. Los ovocitos de diversas especies son utilizados con distintos propósitos en investigación. El tamaño de los ovocitos de anfibios y la facilidad con que puede obtenerse un gran número de ellos como células aisladas, hacen de los mismos el sistema de elección para múltiples propósitos, tales como: estudios de las etapas tempranas de la reproducción, técnicas de fertilización in vitro, expresión y caracterización de receptores de membranas plasmática, mecanismos de acción de agonistas, vías metabólicas, etc. El objetivo del presente trabajo con ovocitos de sapo Bufo arenarum es estudiar los mecanismos de acción de sustancias xenobióticas a nivel bioquímico y molecular, en relación con la capacidad de éstas gametas de ser fertilizadas y avanzar a través de los estadios tempranos del desarrollo embrionario. Se ha trabajado con diversos biomarcadores que permitieron reconocer los mecanismos de toxicidad de compuestos organoclorados y más recientemente de algunos metales pesados. Se demostró que la activación de una fosfolipasa C específica por el Dieldrin provoca depleción de mediadores lipídicos y como consecuencia inhibición de la fertilización (desarrollo hasta 4-8 células). Actualmente se estudian los efectos del Zn sobre la fertilización y su probable relación con alteraciones en la actividad de enzimas de la vía de las pentosas, directamente ligada a los mecanismos de detoxificación en presencia de stress oxidativo. El estudio de los mecanismos de citotoxicidad de diversas sustancias resulta de gran utilidad cuando se lleva a cabo en gametas, porque permite también evaluar los efectos de dichas sustancias sobre la reproducción de la especie. Los ovocitos de anfibios son además células de gran interés, por su utilidad en el estudio de la citotoxicidad de una amplia variedad de contaminantes hídricos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Oócitos / Zinco / Xenobióticos / Fertilização in vitro / Exposição a Produtos Químicos / Dieldrin Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de General San Martín/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Oócitos / Zinco / Xenobióticos / Fertilização in vitro / Exposição a Produtos Químicos / Dieldrin Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de General San Martín/AR