Your browser doesn't support javascript.
loading
Invaginación intestinal en adultos: diagnóstico mediante el uso de TC y US, correlación imagenológica-quirúrgica-patológica / Intussusception in adults: US and CT findings
Wolff, Laura; Azulay, Guillermo; Pfister, Martín; Florenzano, Néstor V; De la Vega, Alejandro; Serini, Verónica.
  • Wolff, Laura; Hospital Alemán. Departamento de Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Azulay, Guillermo; Hospital Alemán. Departamento de Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Pfister, Martín; Hospital Alemán. Departamento de Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Florenzano, Néstor V; Hospital Alemán. Departamento de Imágenes. Buenos Aires. AR
  • De la Vega, Alejandro; Hospital Alemán. Departamento de Imágenes. Buenos Aires. AR
  • Serini, Verónica; Hospital Alemán. Departamento de Imágenes. Buenos Aires. AR
Rev. argent. radiol ; 66(3): 159-165, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-316377
RESUMEN
La invaginación intestinal es la penetración de una porción intestinal en otra adyacente. Es poco frecuente en adultos y en un 80-90 por ciento de los casos es de origen tumoral. Clínicamente se manifiesta como una obstrucción. A propósito de cuatro casos, los autores destacan las características más relevantes de ésta entidad, la utilidad de la tomografía computada (TC) y el ultrasonido (US) para su diagnóstico y posterior confirmación quirúrgico-patológica. En TC existen tres patrones diferentes que reflejan su severidad y duración el signo de Target, masa en forma de salchicha y masa reniforme. Los patrones ecográficos son el pseudorriñón, rosquilla y luna creciente, siendo éste último, el único signo ecográfico distintivo de ésta enfermedad. La presencia de flujo Doppler sugiere que la intususcepción podría ser reducida. La presencia de fluído peritoneal significa isquemia e irreductibilidad. Tanto la TC como el US demuestran ser métodos sensibles y específicos en el diagnóstico, definición de la etiología y evaluación de las complicaciones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intussuscepção Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Alemán/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intussuscepção Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Alemán/AR