Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación taxonómica y enzimática cualitativa de hongos en aserrín de pinus radiata en diversas condiciones naturales / Taxonomic and qualitative enzymatic determination of fungi isolated from sawdust of pinus radiata stored under diverse natural condition
Valenzuela F., Eduardo; Barrera, Sylvia.
  • Valenzuela F., Eduardo; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias. CL
  • Barrera, Sylvia; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias. CL
Bol. micol ; 16: 71-78, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317348
RESUMEN
En el aserradero Vista Alegre de Valdivia, décima región de Chile, mediante los métodos de las diluciones seriadas y lavado de partículas, se realizó un estudio taxonómico y enzimático cualitativo comparativo, de hongos aislados a partir de aserrín de pinus radiata d. don, depositado entre uno y veinte años en condiciones naturales. Por el método de las diluciones seriadas, en el aserrín de un año se aislaron 10 géneros fúngicos, y sólo 4 en aserrín depositado por 20 años, mientras por el método de lavado de partículas 8 y 5 respectivamente. Los hongos mitospóricos del género penicillium fueron los de mayor frecuencia en los substratos en estudio y control. Además se detectó la presencia de algunos fitopatógenos como cylindrocarpon destructans, fusarium oxysporum y pesotum sp. El mayor número de taxa fúngicos con actividad amilolítica (12), proteolítica (10), celulolítica (20) y lignolítica (4), se detectaron en el aserrín de un año. La totalidad de las cepas, sin importar el período de depósito, presentaron actividad celulolítica, en especial las del género penicillium. La actividad lignolítica se presentó en un número menor de cepas, tales como acremonium butyri, sporotrichum sp. trichoderma harzianum y micelios de basidiomycetes en el aserrín de un año y fusarium oxysporum y t. harzianum en el de veinte años. Se concluye que no existe una marcada diferencia en la actividad lignocelulolitica entre los hongos aislados del aserrín depositado por uno y veinte años en condiciones naturales, pero existe una mayor diversidad y abundancia fúngica en el aserrín de un año
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pinus / Fungos Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad Austral de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pinus / Fungos Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad Austral de Chile/CL