Your browser doesn't support javascript.
loading
Seroprevalencia de HIV en varones de 18 años de la República Argentina - 1991 / HIV seroprevalence in 18 years old males in República Argentina - 1991
Andrade, Jorge; Boffi-Boggero, Héctor J; Masautis, Alicia; Urrusuno, José; Libonatti, Osvaldo; Taruschio, Mario.
  • Andrade, Jorge; Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Epidemiológicas. Buenos Aires. AR
  • Boffi-Boggero, Héctor J; Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Epidemiológicas. Buenos Aires. AR
  • Masautis, Alicia; s.af
  • Urrusuno, José; s.af
  • Libonatti, Osvaldo; s.af
  • Taruschio, Mario; s.af
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 69(2): 423-432, jul.-dic. 1991. mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318022
RESUMEN
La importancia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) como problema de Salud Pública ha sido universalmente reconocida. El riesgo de infección por el virus ha sido investigado principalmente en grupos selccionados, tales como homosexuales, drogadictos por información sobre su frecuencia en la población general. El Centro de Investigaciones Epidemiológicas (CIE) Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Argentina, ha realizado un estudio colaborativo sobre muestra probabilística de 13.579 sueros de varones de 18 años convocados para su revisación médica previa al Servicio Militar, en la cual los examinados no son voluntarios (son autoseleccionados) sino que son representativos de la población general de ese sexo y edad. La confidencialidad de los resultados ha sido respetada de acuerdo a recomendaciones nacionales e internacionales (OMS), pues no se identificaron las personas. El total de análisis en 3 áreas fue de 13.579 (1.729 + 2.825 + 9.025), dando como resultado 54 sueros ELISA + confirmados por Western Blott. Se calcularon las distintas áreas 1,7, 2,1 y 5,0. Estos valores muestran que aún en esta edad temprana la tasa de prevalencia es importante. La posibilidad de repetir este tamizaje serológico cada año permite estudiar no sólo la tendencia de las tasas de prevalencia en cada área sino también conocer la posible expansión de la infección a nuevas áreas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Argentina / Soroprevalência de HIV / Soropositividade para HIV Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Argentina / Soroprevalência de HIV / Soropositividade para HIV Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires/AR