Your browser doesn't support javascript.
loading
Insuficiencia ventilatoria en el postoperatorio: etiología y posibilidades de tratamiento / Postoperative ventilatory insufficiency: ethiology and treatment possibilities
Bonofiglio, Francisco Carlos.
  • Bonofiglio, Francisco Carlos; Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
Rev. argent. anestesiol ; 59(4): 282-288, jul.-ago. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318041
RESUMEN
La hipoxia se relaciona con alta morbimortalidad postoperatoria. Sin embargo, las investigaciones de las últimas décadas han enseñado que los enfermos críticos atraviesan períodos prolongados de baja presión parcial de oxígeno, sin empeorar su pronóstico. Comprender que la mortalidad se encuentra en relación a la enfermedad subyacente y no con el grado de hipoxia, ha inducido cambios en los tratamientos suministrados. El más importante de ellos es el desarrollo de nuevos modos de ventilación, cuya finalidad fundamental es no provocar lesiones pulmonares que impidan la posterior recuperación de los enfermos. La FiO2, aparece como el parámetro que más se relaciona con la mortalidad en la evolución de los enfermos graves. La hipoxia responde a múltiples y variadas causas, que pueden aparecer en forma temprana o tardía durante el postoperatorio. Entre las causas precoces el dolor, las atelectasias, las alteraciones de los patrones de sueño por narcóticos y las enfermedades neuromusculares, se encuentran entre las principales. En cambio, el Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto, puede presentarse como causa de hipoxia en períodos más tardíos. El propósito de este artículo es definir la importancia de un síntoma como la hipoxia en el postoperatorio, y cuál es su significado para definir el pronóstico y tratamiento de los enfermos, de acuerdo a los conocimientos médicos actuales.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações Pós-Operatórias / Respiração Artificial / Estado Terminal / Hipóxia Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações Pós-Operatórias / Respiração Artificial / Estado Terminal / Hipóxia Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR