Your browser doesn't support javascript.
loading
Fisiología integrada de la hipertrofia cardíaca / Integrative physiology of cardiac hypertrophy
Morales, Celina; Hita, Alejandro; Gelpi, Ricardo J.
  • Morales, Celina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular.
  • Hita, Alejandro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular.
  • Gelpi, Ricardo J; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular.
Rev. argent. cardiol ; 67(3): 377-388, mayo-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318077
RESUMEN
En la presente revisión se analizan las diferentes alternativas que tiene el miocito cuando es sometido a una sobrecarga de presión o volumen. Dicha sobrecarga lleva en un estadio inicial al aumento del "estrés" parietal que representa un estímulo mayor para el miocito. Dicho aumento de la carga es lo que en definitiva aumenta el tamaño del miocito llevándolo a la hipertrofia. Diferentes caminos se activan para lograr dicho mecanismo compensador. Por un lado se estimulan los fibroblastos que sintetizan y liberan cantidades crecientes de colágenos (tipo I y II), factores de crecimiento y angiotensina II, los que en forma autocrina y paracrina van a interactuar con el miocito. Estos mecanismos tienen como objetivo final la síntesis de nuevas proteínas. La interacción entre la matriz extracelular y el miocito se lleva a cabo a través de las integrinas, que son proteínas de membrana actuando como mecanorreceptores y mecanotransductores
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipertrofia / Miocárdio Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipertrofia / Miocárdio Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina